UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CONSOLIDACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA EN LA EXTENSIÓN BAHÍA DE CARÁQUEZ

junio 17, 2020

La Extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, tiene como ideales formar profesionales que fomenten el desarrollo regional y nacional con estándares de calidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

En este sentido y para aplicar procesos en la coordinación de las carreras, el Magíster Luís Daniel Zambrano Molina Coordinador de las Áreas Administrativas de la Uleam -Bahía de Caráquez, quien dijo que se busca realizar un trabajo de alta labor académica para consolidarse como Institución de Educación superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos.

“Esta primera semana ha sido diferente,  a través de la plataforma donde alumnos y docentes hacen sus clases bajo la modalidad virtual,  en las carreras que tiene la Uleam”, indicó el Magíster Luís Daniel Zambrano Molina. Quien sostuvo también,  que su labor  es la de  articular los procesos educativos que se producen a lo largo de la trayectoria académica de los alumnos en cada licenciatura o programa educativo, apoyando a los estudiantes para que  integren  de la mejor manera  posible a su programa personal de estudio, atendiendo a su vez sus necesidades académicas-administrativas en relación con cada licenciatura.

Recordó que esta extensión universitaria  cuenta con un observatorio turístico y es un espacio de análisis, técnico, intersectorial e interdisciplinario bajo el cual,  un grupo de personas docentes y estudiantes se organizan con el propósito de vigilar, medir y verificar la evolución del sector turístico de la zona norte de Manabí.

Esta es dijo,  una herramienta estadística de recopilación y generación de información sobre la actividad turística de la ciudad, que permite disponer de datos sistematizados, ordenados y actualizados de la misma, lo cual supone una ventaja competitiva de gran valor.

Indicó que en la extensión universitaria de Bahía de Caráquez cuentan con 60 maestros, quienes son los encargados de entregar conocimientos claros y científicos a los futuros profesionales  de esta zona tan importante de la provincia de Manabí.