mayo 1, 2014
Tal como estaba previsto la Universidad Laica “ELOY ALFARO” de Manabí (ULEAM), y su Facultad de Ingeniería Industrial, se inició el PRMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, el acto tuvo lugar en el Paraninfo Universitario, la mañana y tarde de este miércoles 30 de Abril, y que se extenderá hasta el viernes 2 de mayo 2014, en el Paraninfo Universitario “ALFONSO AGUILAR RUILOVA”.
El Lic. Leonardo Moreira dio la bienvenida e inauguró el evento en la que destacó la asistencia de los participantes a este PRMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, la que ha servido para ilustrar de conocimientos a estudiantes, profesionales, en busca de herramientas claras de cara su profesionalización.
“Es importante indicar que la seguridad industrial se debe estar en un verdadero ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con ciertas normas y procedimientos, sin pasar por alto ninguno de los factores que intervienen en la conformación de la seguridad industrial, de este modo la seguridad laboral en la industria está en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige, básicamente para prevenir accidentes laborales y sirven para garantizar condiciones favorables en el ambiente en el que se desarrolle la actividad laboral, capaces de mantener un nivel óptimo de salud para los trabajadores”, recalcó Moreira Delgado.
En tanto que el Doctor Medardo Mora Solórzano Rector de la ULEAM, se mostró complacido por la realización del evento, que permite acoger a estudiantes no solo de la ULEAM, sino de diferentes universidades del país.
Destacó que este encuentro se debatirán grandes temas importantes de la seguridad industrial y la salud ocupacional; Destacó: “Existen prestigiosos profesionales y expertos de diversas ramas y actividades, mediantes exposiciones, debates, sesiones, plenarias en donde los asistentes ampliaran sus ya de por si elevados conocimientos y obtener conclusiones que permitan cumplir los objetivos trazados”, manifestó la Autoridad Universitaria
El evento tendrá como temáticas: las normativas legales en SSO; La salud en el trabajo; higiene industrial; factores característicos del trabajo; y factores organizativos del trabajo,
Los expositores que se destacan: Dra. Corina Flores Hernández (México); María Raquel Huerta Franco (México); Phd Octavio Alejandro Jiménez garza (México); Dr. Guido Solari Montenegro (Chile); Lic. Henry Hernán Vallejos (Chile); Phd. Enrique Gea Izquierdo (España); Dr. Luis Guillermo Vásquez Zamora (Ecuador), MSC. Felipe Andrés Soto Echeverría (Colombia), y otros.