diciembre 8, 2023
La III edición de las Jornadas de Inclusión y Atención a la Diversidad, organizada por la Carrera de Educación Especial de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Uleam, ha sido un espacio enriquecedor de reflexión y colaboración. Durante tres días intensivos, participantes, ponentes y representantes de diversas instituciones han convergido para abordar el desafío de la inclusión educativa en la provincia y más allá.
El docente universitario, Arturo Rodríguez, explicó que estas jornadas han logrado integrar a actores clave, representantes de la UNESCO, UNICEF, Red Internacional, Visión Mundial, entre otras organizaciones comprometidas con la vinculación, investigación y prácticas preprofesionales en colaboración con la Uleam.
El evento no solo se centró en la inclusión dentro de las escuelas, sino también en la necesidad de trabajar en espacios comunitarios, centros de apoyo integral y otros entornos, atendiendo integralmente a individuos con necesidades educativas específicas, ya sean o no asociadas a la discapacidad.
Destacamos las valiosas ponencias presentadas por representantes de UNICEF Manta, la UNESCO en Manabí, ACNUR, Visión Mundial, Red Internacional y el Consejo Noruego para Refugiados. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en talleres interactivos y presenciar presentaciones de investigaciones formativas por parte de estudiantes comprometidos con la causa.
Uno de los logros más significativos de estas jornadas fue la firma de un compromiso simbólico entre todas las instituciones participantes. Este compromiso sienta las bases para el trabajo conjunto en los próximos periodos, con el objetivo de establecer una red formal para la inclusión educativa en toda la provincia.
Las III Jornadas de Inclusión y Atención a la Diversidad han sido más que un encuentro académico; han sido un catalizador para la acción y un firme paso hacia un futuro más inclusivo y equitativo en el ámbito educativo.