octubre 21, 2024
Los docentes investigadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se orientan hacia la articulación académica como una estrategia clave para optimizar sus funciones investigativas y de vinculación. El 21 de octubre, el clúster académico de la Uleam se reunió en el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, con el objetivo de fomentar esta interacción.
Durante la reunión, los directores de Vinculación y Emprendimiento, Dra. Lourdes Mora, y de Investigación, Mtr. Kléver Delgado, fueron los interlocutores ante sus colegas académicos. Ambos coincidieron en que la articulación entre las funciones académicas y científicas es esencial para potenciar la producción de conocimiento y que la clave de este proceso radica en la complementariedad.
La Dra. Mora destacó que los proyectos de investigación desarrollados por los docentes tienen el potencial de transformarse en iniciativas de vinculación con la comunidad, generando un impacto tanto académico como social. Además, señaló la importancia de aprovechar las investigaciones para fortalecer la relación entre la universidad y su entorno.
Por su parte, el Mtr. Delgado subrayó la necesidad de realizar reuniones periódicas entre los miembros de las comisiones académicas, con el fin de evaluar si los proyectos deben orientarse hacia la investigación o hacia la vinculación, dependiendo de los temas abordados. Este enfoque contribuirá a maximizar los beneficios académicos y sociales de los proyectos, alineándose con los objetivos institucionales de la Uleam.
Ambos directores coincidieron en que la implementación de estas estrategias ha generado resultados significativos en términos de la producción científica y el récord académico de la universidad, evidenciando la efectividad de la complementariedad como un principio rector en el desarrollo académico.