septiembre 5, 2024
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) busca fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, tanto naturales como provocadas por el ser humano. En ese contexto, el 5 de septiembre se llevó a cabo una reunión en el Centro de Monitoreo Uleam (CMU), con la participación de las fuerzas especiales de la Policía Nacional, como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), la Unidad Antinarcóticos, el Cuerpo de Bomberos, el ECU-911 y la Agencia Municipal de Tránsito (AMT).
La reunión fue convocada por el coronel Wagner Villafuerte, Coordinador General de Seguridad de la Uleam, con el objetivo de establecer protocolos y acciones conjuntas para la realización de dos simulacros que se llevarán a cabo en los próximos días dentro del campus universitario.
El coronel Villafuerte, destacó que los simulacros permitirán evaluar la capacidad de reacción de la comunidad universitaria ante posibles emergencias. Estos ejercicios buscan fortalecer la cultura de seguridad y mejorar los tiempos de respuesta en caso de eventos críticos.
Por su parte, el Mayor Jorge Coello (GOE), el Capitán Jorge Larcos (GIR), el Mayor William Salazar (UVC Manta) y Jackson Hereno (Antinarcóticos) coincidieron en la importancia de la participación de la población universitaria para lograr resultados efectivos que permitan ajustar los procedimientos en situaciones de alto riesgo.
Thalia Morán, representante del ECU-911, señaló que las alertas son gestionadas por su dependencia y distribuidas a las entidades correspondientes, lo que hace fundamental la coordinación interinstitucional para una respuesta rápida y eficaz. Finalmente, el Capitán Juan Carlos Medranda, del Cuerpo de Bomberos, destacó la iniciativa de la Uleam, sobre los simulacros son clave para la prevención, seguridad y bienestar ciudadano.