UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CAPACITACIÓN SOBRE:“SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DIDÁCTICAS”

enero 28, 2022

La Dirección de Educación Continua de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) realizó junto al acompañamiento académico de la Red de Cómplices Pedagógicos de América Latina un Circuito de Capacitación, denominado: Similitudes y Diferencias Didácticas: Uso del cine frente a contextos y currículums diversos en América Latina, acto efectuado el jueves 27 de enero del 2022 desde las 15H00, a través de la plataforma institucional  Zoom, con la ponencia de la docente paraguaya Andrea Liliana Ale. 

La Ingeniera María Belén Muñoz Menéndez, directora de Educación Continua, dijo que esta oferta desarrolló talleres articulados, con una duración de 40 horas, mediante la plataforma Zoom; plataforma que acogió a destacados profesionales de América Latina, las programaciones son planificadas con el objetivo de otorgar a nuestra comunidad universitaria la posibilidad de actualizar de conocimientos en tiempos de pandemia, asumiendo como una oportunidad el teletrabajo. 

La ponente paraguaya Andrea Liliana Ale, en su intervención expresó que, la competencia incluye todo un conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes combinados, coordinados e integrados, en el sentido que el individuo ha de “saber hacer” y “saber estar” para el ejercicio profesional, el dominio de estos saberes. 

Dijo también que la lectura crítica hizo eco de los estudios y las propuestas modernas de revisar los credos absolutos y las ideologías totalitarias; asimiló los métodos del marxismo y el psicoanálisis; tomó para sí las categorías fundentes de la lingüística al igual que las herramientas de desmonte de la semiología, es por eso que la lectura crítica miró con ojo de relojero los enmascaramientos del poder en todas sus manifestaciones; hizo arqueología de las formas de dominación. 

I.A