junio 20, 2022
Un reencuentro con la historia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se desarrolló el pasado 17 de junio, en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova. Fue en el contexto de la celebración de los 36 años de creación de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM).
El rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, en su discurso de la sesión solemne que empezó después de las 17:00, remarcó que la historia de la FCC es la historia de Manabí. Fue la primera en la provincia, ahora se convertirá en la nueva Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), y afianzará su trabajo en la formación de los profesionales que aportarán al mejoramiento de la salud de la región.
Dio a conocer que la FCS recibirá una inversión sustancial en los próximos meses, anunció además que para fines de junio visitará otras universidades del país, esos recorridos servirán para fortalecer los aspectos académicos de la institución.
El Dr. Leonardo Cedeño, decano de la FCC, resaltó que es la segunda ocasión que la familia de esta unidad académica se reúne para contar su historia y reconocer el trabajo de sus docentes, estudiantes y administrativos.
Hizo referencia al trabajo del fundador de la facultad, el Dr. Rody Mata, y sobre todo resaltó la titánica labor que ha llevado adelante desde hace seis años junto a su equipo de trabajo, para devolverle a la FCC el protagonismo en el campo de las ciencias médicas de la provincia y del país.
Logros
Añadió que asumió la facultad afectada por el terremoto del 16 de abril de 2016, nos quisieron cerrar en 2019, nunca nos rendimos, la rehabilitamos, la acreditamos y aquí estamos.
Después de la pandemia, ahora somos una realidad con la el Instituto de Postgrado, tenemos lista la segunda Especialidad Médica en “Nefrología” además, otros programas académicos en construcción.
Reseña histórica
Estuvo a cargo de la Licenciada Anabel Galarza Mendoza. Describió como esta unidad académica, nació para responder a las necesidades de dotar de profesionales médicos a la provincia.
170 Reconocimientos
A docentes, estudiantes y trabajadores se realizó en la sesión solemne