junio 8, 2022
La Facultad Ciencias del Mar de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), recordó el día mundial de los océanos en una casa abierta. Fue el 8 de junio desde las 10H00 en Malecón Escénico de Playa El Murciélago.
El biólogo Jaime David Sánchez, decano de Facultad Ciencias del Mar expresó que estudiantes y docentes cumplen con estándares de calidad académica. Esto contribuye al desarrollo de la comunidad en el ámbito pesquero, acuícola y en la conservación de los ecosistemas bioacuáticos.
Señaló los océanos cubren más del 70% del planeta, son fuente de vida y sustento de la humanidad. Además, producen al menos el 50% del oxígeno del planeta, albergan la mayor biodiversidad de la tierra y es una de las principales fuentes de proteínas que beneficia a millones de personas en todo el mundo.
Proyectos y testimonios
Entre los proyectos presentados destacaron; “En honor al Océano”, “Tiburones”,” El Océano y el Clima”, “Pacto Verde por el Futuro”, “ Fortalecimiento de las Organizaciones Pesqueras en la Provincia de Manabí”, entre otros.
El docente Javier Quijije, dijo que el objetivo de las casas abiertas, es concientizar a la comunidad sobre la importancia reguladora que tienen los océanos como pulmones del planeta.
Los estudiantes representados por Mauricio Mogro, destacaron el rol de los organismos acuáticos en la vida marina.