UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CIENCIAS DEL MAR CAPACITA A 322 PESCADORES DE CUATRO CANTONES DE MANABÍ

diciembre 14, 2021

La vinculación con las comunidades de pescadores artesanales de la provincia es una de las prioridades para la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). En ese sentido docentes y estudiantes de la facultad de Ciencias del Mar, trabajan en la capacitación a pescadores artesanales de seis cantones del perfil costero de Manabí.

El pasado 13 de diciembre, la bióloga Sandra Solórzano, presidenta de la Comisión de Vinculación de Ciencias del Mar, junto al coordinador de carrera, biólogo Xavier Pico y estudiantes del séptimo y octavo semestre de las carreras de biología y biología pesquera, capacitaron a 49 pescadores integrantes de la Asociación de Producción Pesquera Artesanal y emprendedores de Tarqui (Asoperplata).

El módulo fue denominado “conservación de productos pesqueros e inocuidad alimentaria”. La cita fue en la sede de los pescadores ubicada en Playita Mía en la parroquia Tarqui de Manta.

Solórzano, comentó que estas capacitaciones forman parte del proyecto de vinculación con los pescadores de los cantones Pedernales, San Vicente, Sucre, Jaramijó, Manta y Jipijapa. Hasta diciembre del 2021 se han capacitado a 322 pescadores de cuatro cantones, quedando Pedernales y Sucre.

Entre los temas que forman parte de las charlas están: legislación de recursos pesqueros, fortalecimiento de organizaciones pesqueras y monitoreo satelital.

Quienes participan

Técnicos del Ministerio de Producción Comercio exterior y Pesca, han capacitado a 44 estudiantes, que junto a cinco docentes de Ciencias del Mar llevan adelante este ambicioso proyecto.

También los docentes Yester López, Juan Napa, Jesús Briones, Roberto Tandazo y Manuel Mendoza

Entrega de insumos

Educandos y maestros han entregado entre el 2020 a diciembre del 2021, bengalas, boyas, chalecos reflectivos, mesas botiquines y delantales impermeables a los integrantes de las 13 organizaciones pesqueras.

Testimonio

Oswaldo González
Dirigente pesquero

Es la primera vez que nos capacitan. Somos 86 integrantes de nuestra asociación. Cuando nos hablan de mejorar el manejo de los productos marinos nos ayudan mucho. De esta manera presentamos una mejor imagen de lo que vendemos. Otro punto a destacar, es que hemos aprendido a perfeccionar el trato hacia los clientes y eso repercute en la calidad del servicio. Queremos que sigan viniendo estudiantes y profesores de la Uleam.

P.R