marzo 3, 2021
La Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó un panel foro sobre las carreras de Ciencias de la Educación y su aporte al desarrollo productivo-social en tiempos de pandemia en el Ecuador; con el objetivo de conocer cómo estas carreras han abordado las dificultades de trabajar en nuevos ambientes y con nuevas modalidades de trabajo.
Participando como panelistas los profesionales: Lic. Nelly Holguín Briones, directora de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta; Lic. Deisy Olinda Jiménez, directora distrital 13D02 Manta – Montecristi – Jaramijó; Mg. Darío Páez Cornejo, rector de la Unidad Educativa Israel; Lic. Amarilis Macías, rectora de la Unidad Educativa Simón Bolívar; Lic. Carlos Alfredo Álava López, vicerrector del nivel Educación Básica General de la Unidad Educativa Fiscal Tarqui y el Lic. Mario Dávila Torres, docente de Educación Física en el Jardín de Niños Ajusco de México.
La Dra. Beatriz Moreira, decana de la Facultad Ciencias de la Educación, expresó que este evento fue organizado por los docentes responsables de seguimiento a graduados de cada carrera con las que cuenta la facultad, en la que participaron los docentes de las carreras de los últimos niveles formativos y graduados de las diferentes disciplinas.
Con la finalidad de mejorar aquellas falencias en estos procesos que permitan seguir formando docentes creativos, participativos, críticos, propositivos, provistos de valores sociales, éticos, morales y visión filosófica inclusiva para el Sistema Nacional de Educación en los niveles Inicial, Básica y Bachillerato, aplicando paradigmas de vanguardia y vinculando la teoría con la práctica, la docencia, investigación e interacción social; a través de la actividad pedagógica en instituciones anexas y del entorno para el desarrollo de Manabí y el Ecuador.