julio 5, 2021
La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, apunta hacia una mejor calidad de la educación formando profesionales capaces de planificar, dirigir, promover e impulsar procedimientos innovadores en organizaciones de cualquier tipo desde el punto de vista administrativo, con la finalidad que estos logren colocarse en altos niveles de competitividad, con calidad, productividad y eficiencia necesaria en los procesos de globalización económica y comercial.
El Mg. Rubén Mero Mero, decano de esta unidad académica, que en el periodo 2021-1, esta facultad cuenta con 1.531 estudiantes, distribuidos en sus carreras de Mercadotecnia y Administración de Empresas, respecto a las prácticas pre-profesionales, ha efectuado 82 convenios con empresas públicas y privadas de la provincia de Manabí, a fin de que los estudiantes realicen sus prácticas de acuerdo a los requisitos académicos establecidos.
En la función sustantiva de Vinculación, se destaca la ejecución de tres Proyectos de Vinculación: “Empoderamiento turístico y Comercial de Manta”, con una participación de 9 docentes y de 230 estudiantes, logrando un alcance a 20.000 mantenses, 654 comerciantes de los mercados municipales de Nuevo Tarqui, Central y Los Esteros, y una capacitación a 100 escuelas. “Marketing socio-educativo para el fortalecimiento de la red de prevención de violencia intrafamiliar en el Cantón Manta”, que incluyó la participación de 3 docentes y 84 estudiantes de la carrera de Mercadotecnia, logrando la elaboración de 12 planes de negocios para las damas emprendedoras de la Fundación Río Manta y elaboración de videos para crear conciencia sobre la violencia en el núcleo familiar logrando más de 20.000 reproducciones en varias plataformas digitales. “Fortalecimiento socioeconómico a los emprendimientos de Jipijapa y Manta”, con una participación de 6 docentes y 131 estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, quienes a través de varias actividades generaron capacitación sobre estrategias de producción, comercialización y contabilidad a 35 comerciantes de Jipijapa y Manta.
De su lado el ingeniero Emilio Macías Guadamud, docente de esta facultad mencionó que, gracias a la excelencia académica y pertinencia de sus docentes, ha logrado poner el nombre de la ULEAM en alto, un ejemplo de ello es el reconocimiento obtenido por los docentes Mg. Marco Granda García y MBA. Karen Pinargote Montenegro de la carrera de Mercadotecnia, quienes junto a la investigadora Mg. Ena Barón de la Universidad Central de Colombia lograron el reconocimiento como Mejor Ponencia de la mesa 7 del 8vo Coloquio Internacional de Investigación, Gestión y Desarrollo de las Organizaciones, desarrollado por ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración).
Ha desarrollado eventos académicos, con los cuales se presenta a la comunidad universitaria los resultados de avances de las investigaciones de tesis doctorales de sus docentes, en la que se ha institucionalizado la realización de un Congreso Internacional por año, habiéndose desarrollado hasta ahora su edición No. 5, mediante el cual se presentan conferencias magistrales internacionales, e investigaciones de docentes y estudiantes de la ULEAM, como de otras universidades nacionales y extranjeras.