febrero 7, 2022
Con el objetivo de apuntar por una educación en línea como modelo para las áreas de aprendizaje la Facultad Ciencias Administrativas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó una importante reunión de trabajo cuyo tema central fue “Protección de datos personales en la era digital, siendo la expositora la Mg. Verónica Sabando.
En dicha reunión participaron docentes de esta unidad académica, y promovida por el Señor decano de esta facultad ingeniero Rubén Mero, las ingenieras Karen Pinargote, y Ángela Cevallos, directoras de carreras Mercadotecnia, y Administración de Empresas, quienes trabajan con la finalidad de fortalecer el sistema de enseñanza-aprendizaje la misma toma como punto referencial la articulación de las funciones sustantivas: Academia, Investigación y Vinculación con la Comunidad.
El ingeniero Rubén Mero Mero, decano de esta facultad expresó que las actividades académicas se desarrollan con la participación de todos los docentes distribuidos por sub-áreas de conocimiento en donde se actualizan y perfeccionan los productos a socializar a los señores estudiantes, los docentes responsables de las cátedras integradoras trabajan en armonía y en equipo con los estudiantes en proyectos integradores orientados al beneficio de la sociedad en los que interviene el aporte de las cátedras que conforman cada nivel.
La Mg. Verónica Sabando, expositora, indicó que esta capacitación en línea ayudará a entender los conceptos de privacidad y protección de datos personales en la economía digital, así como los principios y reglas generales para el tratamiento en línea de datos personales, como un primer paso en la aproximación a esta materia que es fundamental para cualquier organización, gobierno, negocio o emprendimiento que opera en este mundo digital.
“Es importante aprender cómo, en la era de conexiones digitales los agentes que procesan datos personales interactúan y como hay retos legales y de política pública relativos al manejo de la privacidad y protección de los datos personales que surgen para todos aquellos que usan o proveen tecnologías y servicios digitales”.
I.A