abril 17, 2024
Para hablar sobre violencia de género se unieron entidades como la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y el Municipio de Manta. En el auditorio de la carrera de Derecho, se congregaron estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar desde las 10:00 del 17 de abril.
Entre las ponentes representando al cabildo local, llegó María José Pinargoty, Coordinadora Técnica de la Junta Cantonal de Protección de Derechos Humanos. La funcionaria, habló al detalle sobre los servicios que esta entidad municipio tiene al servicio de la ciudadanía en general. Hizo hincapié, en el tema de violencia de género en el puerto manabita.
Invitó a los estudiantes a que sean una especie de voceros, ante la ciudadanía en torno a la vulneración de los derechos de las personas.
Para hablar sobre las masculinidades, positivas y las nuevas masculinidades estuvo como ponente el activista en temas de género, Leonardo Rezavala. Destacó los roles de género que en Manabí muchas veces son instituidos desde muchos hogares. “Ejemplo que el hombre es de la calle y la mujer de casa”. Ese tipo de apreciaciones debemos cambiarlas, hoy estamos en nuevos escenarios donde debe primar la equidad de género, señaló.