mayo 7, 2018
Con acierto y en busca de una educación de calidad, la Facultad de Enfermería de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), aprobó el Rediseño Curricular 2018-2021, la misma que entró en vigencia desde que se inició el proceso educativo, el pasado lunes 16 de abril del presente año.
La Decana de esta unidad académica Estelia García Delgado, expresó que la malla curricular fue reconstruida, al que se une las horas prácticas, horas autónomas y que antes no se la tenía; acotó que de ahora en adelante los estudiantes tendrán un aprendizaje muy elevado ya que podrán asimilar nuevas temáticas que serán de gran beneficio para su profesionalización.
Expresó que las mallas están orientadas a la investigación, acción, vinculación y las asignaturas profesionalizadas dentro de la formación académica.
“Esta unidad académica forma profesionales en Enfermería a partir de los problemas vinculados al cuidado integral de la persona, la familia, la comunidad, y en entorno en los niveles de atención primera, secundaría y terciaría de salud desde una visión teórica – metodológica, holística y paradigmática, para la transformación de la calidad de vida de la población aportando al desarrollo de la matriz de servicios del Plan Nacional del buen vivir”.
Manifestó que es importante aplicar el proceso de enfermería, sustentado en preceptos teóricos, metodológicos y didácticos de avanzada, que permitan demostrar, mediante la práctica, los conocimientos, habilidades y valores para dirigir el cuidado del ser humano durante su ciclo vital, solucionando problemas en los diferentes niveles de atención de salud.