agosto 18, 2020
El rol de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), a través de la carrera de Biología es la investigación fundamental para la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales, en un contexto nacional, regional y global, ya que permite contribuir con conocimiento sobre su estado, y la resolución de problemas.
El Mg. Kléver Mendoza Nieto, director de la Carrera de Biología de la Facultad Ciencias del Mar, destacó que la unidad forma profesionales en biología con visión crítica, integral y compleja de los procesos de la vida y las relaciones de esta con el bienestar animal, desarrollo económico y ambiental del país con capacidad para interponer propuestas viables para la producción y transformación de la materia prima biológica en productos comercializables que provoquen la transformación de la matriz productiva.
Manifestó que la Facultad ha asumido con compromiso y responsabilidad el tema de enseñanza en tiempos de pandemia, lo que nos ha llevado a la educación en línea, que representa un reto a la hora de encontrar nuevas dinámicas y formas de transmitir conocimiento a los estudiantes, por lo que se están utilizando métodos para fomentar una experiencia educativa en línea que sea más interactiva, atractiva y que responda a las demandas de los estudiantes, mediante clases sincrónicas y asincrónicas.
El perfil profesional de la carrera indicó que está en adaptarse y apropiarse de los cambios científico – tecnológicos, para promover su transferencia a contextos locales, así como para proponer nuevas alternativas de desarrollo; Formular y desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en el área acuática; Desarrollar capacidad de gestión ambiental tendiente al mejoramiento de los sistemas acuáticos; Proponer políticas de conservación y manejo de los recursos acuáticos y de la biodiversidad; Identificar las metodologías adecuadas a la solución de problemas de su ámbito profesional; Y utilizar tecnologías de punta para el manejo y la experimentación biológica en el plano productivo y de conservación.
En el campo de la Investigación esta unidad académica de la Uleam, ha tenido resultados importantes como: Base de datos de historia de vida de edad, crecimiento y reproducción de especies de interés comercial como (carita, camotillo, pámpano, perela, anguila, entre otros) que en algunos casos no suelen ser pesca objetivo y más bien forman parte de la llamada pesca acompañante; Un estudio sobre abundancia, diversidad y composición de macroalgas y organismos planctónicos (fito y zooplancton) cuyos resultados de estas investigaciones en el último año han culminado en trabajos de titulación de 30 estudiantes.
La Carrera de Biología cuenta con un total de 345 estudiantes (162 mujeres y 183 varones), en este periodo 2020 (1) ingresaron 71 estudiantes nuevos de los cuales 7 son de cambio de carrera, en la actualidad la carrera se encuentra hasta el sexto nivel.