UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS Y EL PERIODO 2021 -2

octubre 7, 2021

La carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí inauguró oficialmente el nuevo periodo académico 2021-2, este miércoles 6 de octubre del presente año del presente año, con un grupo de 140 estudiantes distribuidos en paralelos, el acto fue transmitido a través de las plataformas institucionales Facebook Live –canal de YouTube Uleam Ecuador, desde las 15H30.

El acto se inició con las sagradas notas del himno nacional del Ecuador; luego las palabras de bienvenida a cargo del docente Ing. Daniel Duarte, quien auguró a los estudiantes el mejor de los éxitos, así como a sus compañeros docentes un trabajo responsable cumpliendo los procesos académicos de ley en este nuevo periodo académico al tiempo de manifestar que la educación es la luz que ilumina y fecunda hacia sus alumnos. “Desearles el mejor de los ´éxitos para que juntos hagamos un trabajo con mucha brillantez en este nuevo semestre que inicia con alegría y responsabilidad”.

Se presentó los proyectos realizados a cargo del Mg. Eddy Casamín, entre los que se destacan: Presentación de las fotos del evento exposición Chone; presentación fotos cumbre Manta Joven; presentación fotos concurso BUAM; y presentación fotos Murales. Y se dio la bienvenida a la diseñadora Dra. Violeta Vivar, nueva docente de la carrera. Se entregó mención de honor a la estudiante con el mayor puntaje señorita Kerly Montalvo y mención de honor al docente con mejor puntaje Lic. Roberto Rodríguez, y certificados a los participantes y ganadores del “Concurso Artístico Manta”.

El Arquitecto Erick Bojórquez Pazmiño, director de esta carrera, expresó que, es un gusto poder expresar palabras de bienvenida a los estudiantes de la hidalga carrera de artes Plásticas de la Uleam, junto al cuerpo docente desean que el arte explote con toda su potencia y llegue hasta el último rincón enalteciendo la provincia de Manabí, tierra de grandes hombres y mujeres, de pueblos enigmáticos y misteriosos.

Sostuvo que dentro de las políticas de la carrera se encuentra el trabajo en la pertinencia social, siendo para la carrera obligación, responsabilidad y un derecho el trabajar equitativamente y conscientemente en las tres funciones sustantivas de la educación superior en el país, para la carrera la docencia es un fruto que nace de la vinculación con la colectividad y brota de la investigación.

y con este período académico 2021-2, se inaugura la unidad profesional de la malla curricular aprobada por el Consejo de educación Superior en el año 2020. Y en ella se habla de producción, de calidad, de prototipos, de robótica, de tecnología, por eso es una unidad completamente innovadora dentro de la educación artística nacional que busca que el profesional artista,  tenga los instrumentos necesarios para revolucionar el medio con nuevos materiales, herramientas, tintes, lienzos, generados en las aulas.