UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS PLANIFICA EL NUEVO SEMESTRE 2022-1

enero 6, 2022

La carrera de Artes Plásticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en la función sustantiva docencia, que implica el desarrollo de las actividades curriculares, tiene planificado iniciar dos nuevos períodos académicos ordinarios en la Unidad Profesional durante el año lectivo 2022, correspondientes a quinto y sexto período académico ordinario con la inclusión de 60 nuevos estudiantes en el menor de los rangos que desarrollaran sus actividades según las distintas asignaturas que versan en la solución de la problemática tecnológica del arte para convertirse en verdaderos científicos en la expresión de la manifestación artística.

El Arquitecto Erick Bojórquez, director de la Carrera Artes Plásticas dijo que se ha planificado la contratación de dos nuevos docentes que cubran los conocimientos de electrónica, robótica y la generación de patentes con lo que se estaría formando a los artistas en las posibilidades de producción dentro de las instancias de crecimiento económico de la región y de aporte a la cultura de la Zona 4 en lo referente a los nuevos paradigmas de la realidad artística mundial.

Se ha planificado así mismo el desarrollo de los sílabos de las 12 nuevas asignaturas que serán impartidas en el año lectivo 2022.En función Sustantiva investigación, destacó que durante el año lectivo 2022 tiene planificado el desarrollar proyectos de investigación formativa que beneficien el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula con lo que se pretende que las actividades de los estudiantes sean verdaderos actos de búsqueda, manifestación y construcción del conocimiento artístico. Para lograrlo la carrera parte del protocolo de formatos de plan de investigación, ensayo académico, diseño por órdenes cognitivos y presentación de proyectos, aprobado el año 2021 por la Comisión Académica de la Facultad de Arquitectura y que al momento se encuentra en proceso de aprobación en el Departamento de Investigación de la ULEAM.

Destacó que la carrera a su cargo apunta a formar profesionales licenciados en Artes Plásticas con capacidades que le permitan emprendimientos y producción artística que abarque la composición artística a través de los cinco sentidos físicos, haciendo con ello que la totalidad de las facultades del ser humano se habiliten en la creación; que abarque el análisis y la crítica reflexiva de la obra de arte desde la comprensión y la conciencia; que sea el protagonista estructural de la manifestación expresiva en el manejo de todos los medios técnicos, tecnológicos y robóticos para la decantación del objeto artístico de vanguardia; un profesional con la capacidad de gestionar el arte y la cultura.

Enfatizó que esta carrera no pretende ser un tamiz más de los paradigmas personales y sociales de la escena moderna del siglo XX enfocado en la razón de la razón, en lo visual y la imagen personal mitificada. Por esto la carrera busca evidenciar los comportamientos y modos artísticos repetitivos e irreflexivos, para comprenderlos, analizarlos, cambiarlos o eliminarlos, con argumentos teóricos y propuestas conscientes que sean referentes de un nuevo modo artístico para el siglo XXI.

I.A