UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Capacitación parlamentaria de estudiantes de la ULEAM

julio 4, 2024

Por: Patricio Ramos. Mtr

La formación académica de los estudiantes universitarios no se limita únicamente al conocimiento teórico impartido en las aulas, sino que también abarca la comprensión y práctica de procesos democráticos fundamentales. En este contexto, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) accedió a un programa de capacitación en procedimientos parlamentarios dirigido a sus estudiantes con el objetivo de fomentar una cultura democrática y participativa.

En el edificio de la carrera de Auditoría, 135 estudiantes de diversas unidades académicas y extensiones de la ULEAM participaron en el inicio de capacitaciones sobre procedimientos parlamentarios. Este programa se desarrollará en tres fases: la primera, realizada entre el 4 y 5 de julio, la segunda, programada entre el 10 y 11 de julio y la tercera, que será el debate.

 Según el sociólogo Wilmer Suárez, director del Observatorio Territorial Multidisciplinario (OTM), los estudiantes seleccionados para este ejercicio democrático son aquellos con los mejores promedios académicos, destacando así la excelencia y el compromiso estudiantil.

 El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos parlamentarios, que son esenciales para la vida democrática del país. Isabo Hernández, miembro del Club de Debates de la ULEAM, enfatizó que la capacitación se realiza en dos momentos distintos, permitiendo a los estudiantes absorber y aplicar los conocimientos adquiridos.

 Edison Miño, extrabajador de la legislatura, estuvo a cargo de una charla sobre la historia del parlamento ecuatoriano, brindando un contexto histórico y práctico a los participantes. La capacitación también contó con la participación de Conie Jiménez y el coordinador del proyecto, Edison Proaño, quienes, junto a la parlamentaria Gabriela Molina, representaron a la Asamblea Nacional. Molina destacó la iniciativa de la ULEAM por involucrar a sus estudiantes en estas capacitaciones, que se realizan a nivel nacional, promoviendo así un aprendizaje integral y práctico.

 Fases de la Capacitación

La primera fase, llevada a cabo entre el 4 y 5 de julio, se centró en la capacitación teórica sobre procedimientos parlamentarios. La segunda fase, programada entre el 10 y 11 de julio, estará enfocada en la formación de comisiones donde los estudiantes analizarán cuatro proyectos de ley actualmente en discusión en la Asamblea Nacional. Este análisis culminará el 19 de julio con un debate de los cuerpos legales en el salón Nela Martínez del Palacio Legislativo en Quito.