septiembre 20, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico, la Dirección de Emprendimiento y Vinculación de la Uleam, la Facultad de Hotelería y Turismo, en convenio con Autoridad Portuaria de Manta, realizaron este lunes 20 de septiembre del 2021, el acto inaugural de la capacitación denominada: “Estrategias para la Reactivación Económica del Sector Turístico”, en las Instalaciones de CINFORTUR ubicada en la explanada del Malecón Escénico en la Playa del Murciélago
La ingeniera Sina Mondavi, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, agradeció a la Uleam por este gesto que permitirá que los trabajadores que se ubican a lo largo del malecón escénico aprendan nuevas estrategias de atención al cliente y servicios para atraer a los turistas y fomentar el turismo local.
El Ingeniero Armando Anchundia Carrasco, gerente de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la universidad dijo, “se le estará brindando capacitación a los comerciantes del Malecón Escénico en temas necesarios para que puedan ser adoptados y puestos en prácticas en cada uno de los servicios turísticos, que ofrecen quienes se encuentra organizados en la Asociación de turismo de Manta y del Malecón Escénico, con el objetivo de mejorar la oferta turística y presentar productos de calidad, para que el turista regrese a la ciudad”.
La ingeniera Lourdes Mora Pisco, directora de Vinculación y Emprendimiento señaló que: “Es importante recibir estas capacitaciones más aun cuando viene de profesionales que se insertan al mercado laboral, nosotros en representación del sector turístico, estamos tratando de aprovechar estas alianzas estratégicas e implementarlas en nuestros negocios, a un mes de habernos constituido ya tenemos vida jurídica y la representación del municipio que nos permite dinamizar el potencial turístico que poseemos en el cantón”.
El Licenciado Luis Reyes Chávez, decano de la Facultad de Hotelería y Turismo manifestó que, con este proceso de vinculación se cumplen los parámetros establecidos por parte de esta Unidad Académica con una visión altamente competitiva con una verdadera calidad humana, éticas, creativas y gerenciales, con sólidas destrezas operacionales y técnicas que les permitan diseñar, planear, desarrollar y dirigir hechos turísticos y culturales a niveles nacional e internacional.