abril 5, 2024
Un modelo de evaluación es un conjunto de criterios utilizados para analizar y evaluar diversos aspectos del entorno en el que se lleva a cabo el aprendizaje pudiendo incluir estructura física, tecnología, recursos disponibles, calidad de la enseñanza, apoyo a los estudiantes, entre otros factores relevantes para el proceso de aprendizaje.
Por ello la Comisión Permanente de Programas de Posgrado del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) llevó a cabo en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) la Difusión del Modelo de Evaluación del Entorno de Aprendizaje para los programas de posgrado en el campo amplio de conocimiento de «Educación». Contando con la participación de representantes de 18 universidades del país, de las 62 existentes.
Esta sesión se enmarca en una serie de difusiones realizadas en otras ciudades, agrupando a las universidades por cercanía geográfica para facilitar su participación. El objetivo fundamental socializar con las universidades del país este modelo de evaluación de los programas de posgrado, promoviendo así la mejora continua de la calidad educativa en Ecuador.
La Dra. Martha Macías, Consejera del CACES y Presidenta de la Comisión Permanente de Programas de Posgrado, explicó que los modelos de evaluación deben ser compartidos con la participación de las universidades, siendo el objetivo del CACES tomar en cuenta todo el sistema de educación superior, para mejorar los modelos y parámetros, y, por ende, la calidad de las universidades del país.
Buscando proporcionar a las universidades herramientas y estándares para evaluar y mejorar sus programas de posgrado, garantizando la excelencia académica y la pertinencia de la formación ofrecida a los estudiantes.