UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

BRIGADA DE SALUD Y CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DEL CÁNCER UTERINO

septiembre 2, 2024

Como parte de los programas internos que lleva adelante la Dirección de Bienestar Universitario de la Uleam; se ha puesto en marcha una serie de actividades en Salud Reproductiva, esfuerzo que busca educar y proteger a la comunidad estudiantil, mediante conferencias, charlas y la implementación de brigadas de salud.

Cómo la realizada el día de hoy por la Clínica Móvil de Solca Manabí, en la matriz de la Uleam en Manta, donde se realizaron exámenes de Papanicolaou a 50 estudiantes; campaña que según el director de Bienestar Universitario, Lic. Víctor Zambrano se extenderá a la extensión Chone el próximo mes, donde se planea realizar 50 exámenes adicionales.

Gracias a la acertada gestión del Rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano; ha sido posible la presencia de la Clínica Móvil de Solca Manabí, en nuestras instalaciones, asegurando que un considerable número de estudiantes tengan acceso a este vital examen preventivo de manera cómoda y segura.

Las estudiantes recibieron las respectivas charlas, por el equipo de Solca entre ellos, el Lic. Gustavo Vicuña, Educador para la Salud, donde se sensibilizó a las participantes sobre prevención y la preparación para la citología. Abordándose específicamente el tema del papiloma humano (VHP), conocido causante de varios tipos de cáncer en hombres y mujeres, destacando la importancia de la prevención y la recomendación de realizarse un Papanicolaou regularmente, cada tres años, si los resultados anteriores son normales. Se enfatizó que el cáncer no aparece de un día para otro, sino que es un proceso que puede tomar entre cinco y veinte años en desarrollarse, subrayando la necesidad de “prevenir antes de lamentar”.

Este esfuerzo conjunto entre la Uleam y Solca Manabí; demuestra nuestro compromiso por el bienestar y la salud de nuestra comunidad estudiantil. Estas campañas no solo proporcionan el acceso a exámenes médicos cruciales, sino que también educan y empoderan a los estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su salud