junio 7, 2022
Gracias al convenio de cooperación interinstitucional, que mantiene la Uleam con la universidad de Jaén-España, en días anteriores la unidad de cultura, de la dirección de Bienestar, Cultura y Admisión de la Uleam, recibió a dos nuevos becarios quienes vienen hacer labor de vinculación que les permita elaborar su trabajo de fin de Máster en Pedagogía y Artes.
Sergio y Pedro Ernesto son dos jóvenes educadores, el primero formado en Educación Básica, y el segundo en Musicología, es decir, el estudio de la historia y ciencia de la música, menos la interpretación, la cual se estudia en los conservatorios.
La Dra. Mónica García, promotora cultural de la Uleam, dio a conocer que con la llegada de estos jóvenes desde esta unidad, se aporta no solo al proceso de interculturalidad, sino también en todo lo que tenga que ver con pedagogía y artes, pues ellos hacen sus propuestas de titulación y lo que hacen es aterrizar sus ideas, y compartirlas con los estudiantes.
Ambos estarán participando en algunos proyectos; con la facultad de Economía en un proyecto que tiene con los niños de los Bajos en Montecristi; participarán con las personas con discapacidad visual con la obra, El elefante y los ciegos; trabajarán también con una doctorando Jacqueline Medina, quien realiza su propuesta de tesis sobre Educación patrimonial en la infancia, que será trabajada con los estudiantes de los primeros años de la Unidad Educativa Juan Montalvo;
Siendo necesario aquella vinculación hacia afuera, participarán con el grupo de arte Vida Nueve, integrado por niños de los barrios 20 de Mayo y las Cumbres, así creció Humanizando desde las Artes; “Por más que sigamos aterrizando en la institución, humanizando ya trabajó con los grupos vulnerables de la ciudad y debemos sostener ambas situaciones, la externa y la interna que se desarrolla con estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Básica de la facultad de Ciencias de la Educación y con la Unidad Educativa Juan Montalvo, gracias a la ayuda brindada por nuestro director Lic. Víctor Zambrano y la venia tanto del señor Rector y del Vicerrector Académico de nuestra institución” expresó la Dra. Mónica García, promotora cultural de la Uleam.
Finalmente, dio a conocer que unos de los jóvenes becados, realizará su trabajo de titulación sobre el Festival Internacional de Teatro, realizado por el grupo la Trinchera, al ser este muy conocido en España y otros países del mundo, nace su interés por saber cómo se gesta el teatro en Manta, como se ha podido hacer este festival, y porque es famoso en su país. Ellos pondrán como antecedente a la Trinchera, haciendo un trabajo en el cual quieren plasmar lo valioso de esta formación en los lugares donde nuestra Uleam tiene proyectos de vinculación