agosto 6, 2019
El estudiante Eddy Solórzano Mendoza, de la carrera de Periodismo de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Uleam, fue beneficiado por el programa de becas AGCI, de Movilidad Académica Manuela Sáenz, que le permitió cursar un semestre de formación académica en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
En su experiencia en esta universidad nos cuenta que fue muy dura la adaptación, al ser una universidad de pensamiento libre, me impactaron muchas cosas a la que luego pude adaptarme, asisten al aula en pantaloneta, sandalias, mallas, que los perros puedan ingresar al aula, que lleven su colación como en la primaria y sobre todo tener docentes jóvenes que hablan varios idiomas, lo que no se acostumbra ver en la Uleam, pero sobre todo capacidad crítica de los estudiantes que estudian y trabajan a la vez sin quejarse ni poner trabas, porque saben que simplemente están invirtiendo tiempo y dinero en su futuro.
El Programa de Movilidad Estudiantil Manuela Sáenz, es un programa financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Chile, que asigna 10 cupos para Ecuador y que entre sus beneficios consta una asignación económica mensual para el becario, seguro de asistencia de viajes y pasajes aéreos, a la que pueden aplicar los estudiantes universitarios de las distintas Instituciones de Estudios Superiores del país.
Solórzano recomienda a sus compañeros universitarios, arriesgarse a tener una experiencia académica fuera del país que les ayudara cambiar su forma de pensar y sus estilos de vida. “Con esta experiencia a más de los conocimientos académicos, se aprende a valorar lo más mínimo, nos hace sensibles, nos enseña valernos por si solos, ser responsables y sobre todo al regresar al país, nos permite reflexionar y preguntarnos en que estamos aportando, por eso hoy vengo a querer aportar mas no a criticar nuestra realidad como país”.
Toda la información necesaria de los programas de becas, a los que pueden aplicar los estudiantes de la universidad, la pueden encontrar visitando la Dirección de Posgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Uleam o en la página web www.uleam.edu.ec.