marzo 23, 2022
El regreso a clases presenciales en la Universidad Laica Eloy Alfaro (Uleam), llega de la mano de la tecnología. Desde el 11 de abril, la Uleam muestra su nuevo rostro que está matizado por la innovación.
Uno de los mayores valores agregados que presentará la Uleam para el período académico 2022-1 son las aulas híbridas.
Pero, ¿qué es un aula híbrida?
Cuando la tecnología se fusiona con la magia del internet a través de pantallas inteligentes y esa combinación permiten que los docentes interactúen en sus clases, que son presenciales y virtuales. Así la innovación académica, armoniza la educación a distancia con la tradicional.
En la Uleam se instalan 100 pantallas inteligentes, que convertirán a estos espacios en aulas híbridas. Se trata de equipos interactivos, táctiles de 65 pulgadas. marca CTOUCH. Estos dispositivos, además, cuentan con un CPU que lleva un procesador Core I5, con puertos USB, HDMI, parlantes integrados con sonido envolvente tecnología JBL, a la que se le integra una cámara fija con reconocimiento facial.
Las pantallas son instaladas de acuerdo a las necesidades de las unidades académicas y de las extensiones de la Uleam. Estas aulas de calidad se complementan con iluminación de alta eficiencia, climatización, pintura nueva en las paredes, cortinaje, pupitres o bancas confortables para los estudiantes.
El inicio de clases será el 11 de abril. Los estudiantes están listos para volver a las clases presenciales. Y se encontraran con una Uleam renovada y equipada con tecnología de punta.
Ventajas de la combinación de ambas modalidades
Crea ambientes colaborativos entre estudiantes y docentes; facilita la retroalimentación en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de herramientas digitales. Además, permiten acceder a las clases sincrónica o en tiempo real desde exteriores. Con la opción de grabar las clases.
M.A