marzo 30, 2021
La Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, mediante la plataforma Zoom y la presencia de docentes y personal administrativo que la conforman, realizó rendición de cuentas de cada una de sus comisiones y áreas, presentando los resultados obtenidos, durante el periodo lectivo 2020.
En este evento la decana de facultad, Ing. Irasema Delgado Chávez, y los presidentes de cada comisión expusieron los resultados obtenidos mediante las actividades realizadas durante el periodo lectivo 2020, de las que mencionamos las siguientes:
Proceso de Titulación: 114 estudiantes se encuentran en la etapa final de titulación, 80 están listos para defender sus trabajos de tesis, 123 estudiantes que se encuentra en la etapa 1 del proceso de titulación a quienes se les realizó seguimiento, 100 estudiantes de los octavos niveles participaron de un Plan de inducción donde se explicaron los aspectos administrativos presentes en la titulación, alternativas de tecnología que contribuyen a los procesos investigativos, y diferentes modalidades de titulaciones.
En Investigación: se culminaron 2 proyectos que aportan grandemente a los procesos investigativos de Carrera de Contabilidad y Auditoría, Se trabajó en el Programa de Fortalecimiento en la aplicación de Normas Contables para mejorar la Rentabilidad Financiera en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), registradas en el MIPRO del Cantón Manta, y en el Diagnóstico del Control Interno de las PYMES asentadas en el cantón Manta, registradas en el MIPRO. Y se mantiene en etapa de finalización 2 proyectos; La Auditoría de Gestión de la Calidad como herramienta de mejoramiento continuo de los procesos, de las Medianas y Pequeñas empresas del sector Pesquero de la ciudad de Manta, provincia de Manabí, Tributación y Eficiencia Administrativa en las Pequeñas y Medianas Empresas PYMES, registrada en el MIPRO del cantón Manta, y se presentó el plan estratégico de investigación año 2021.
La ingeniera Irasema Delgado Chávez, decana de facultad, expresó que en procesos académicos generales se cumplió con el 100% de la entrega de programas de asignaturas (sílabos), con el 100% de la entrega de las guías de estudios de cada una de las asignaturas, los instrumentos de evaluación se entregaron de manera oportuna llegando a cumplir con un 92% de los mismo, se cumplió en un 100% en las actividades de tutorías académicas, así como, todas las solicitudes de estudiantes relacionadas con homologaciones, prórrogas y reingresos fueron atendidas.
Cabe destacar que a los logros antes mencionados se suman aquellos obtenidos por otras comisiones tales como: Vinculación, Aseguramiento de la Calidad, Seguimiento a Graduados, Practicas Pre-profesionales, entre otras, quienes rindieron también sus informes de forma sobresaliente y detallada.