mayo 6, 2020
Es indudable que la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), hizo cambios urgentes, debido al estado de excepción decretado por la emergencia sanitaria por Covid-19, creando normativas académicas para el desarrollo de las actividades del periodo de clases 2020-1, la misma que está totalmente garantizadas.
“Lo que buscamos es fortalecer la gestión administrativa a través de un sistema integrado de administración y control interno, propendiendo a su eficiencia con el fin de obtener un rendimiento óptimo de los recursos humanos y materiales, orientados a mejorar la prestación del servicio educativo, mencionó la Dra. Libertad Regalado, Directora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam.
“En gestión de procesos seguimos revisando y codificando reglamentos, elaborando manuales, instrumentos, guías tantos académicos como administrativos; en aseguramiento de la calidad, seguimos con la evaluación de desempeño docente y evaluación de resultados de aprendizajes; en auditoria de la calidad auditamos y hacemos seguimientos y controles de todos los procesos que se dan en la universidad”, dijo la Dra. Libertad Regalado.
Expresó que la emergencia ha cambiado la vida de todos, y la Uleam ha trabajado con responsabilidad, eficiencia y disciplina planificando estrategias para alcanzar los resultados y objetivos de los estudiantes y docentes.
La Dra. Regalado finalmente recordó que, con el nuevo estatuto de la Uleam, se realizó la unificación de dos departamentos y se creó la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, con la finalidad de que exista una gestión de calidad en los procesos de la universidad.