agosto 29, 2024
En el marco del cuadragésimo aniversario de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) que será en 2025, la carrera de Arquitectura aspira a convertirse en la primera unidad académica de su tipo en la provincia de Manabí y la tercera a nivel nacional en obtener la acreditación internacional.
Entre el 26 y el 28 de agosto, el Licenciado Reinaldo Cifuentes Calderón, capacitador de la agencia acreditadora chilena Acreditación&Calidad, impartió talleres dirigidos al cuerpo docente de Arquitectura, donde se expusieron los requisitos y estándares necesarios para lograr esta certificación.
El proceso de acreditación, que se desarrollará a lo largo de 12 meses, comprende tres fases clave: la primera, una inducción con el experto, la segunda, el acopio y envío de la documentación requerida a la agencia acreditadora, y la tercera, la evaluación y acreditación con base en la revisión del material proporcionado por la carrera.
La Ingeniera Luvy Loor, directora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam, informó que este proceso se aborda con un enfoque de «ingeniería al detalle», dada la alta exigencia de las evaluaciones implicadas.
Una vez obtenida la acreditación internacional, la carrera de Arquitectura fortalecerá su posición en las evaluaciones nacionales, consolidando su proyección académica.
La acreditadora chilena, se encuentra en la lista oficial de agencias extranjeras reconocidas por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).