UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Arquitectura: Trabajos en maquetas con 10 temáticas

julio 30, 2024

El 30 de julio, los corredores y aulas de la carrera de arquitectura se transformaron en una vibrante exhibición de maquetas y cuadros trabajados en carboncillo, acuarela y acrílico. Esta manifestación de creatividad abarcó desde los estudiantes de primer a décimo semestre, reflejando el esfuerzo y dedicación invertidos en cada uno de sus proyectos.

El evento formó parte de la cuarta casa abierta de la unidad académica, organizada por la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura. Con más de 600 trabajos en exhibición, el evento requirió semanas de preparación. Elizabeth Pincay, estudiante de cuarto semestre, es un ejemplo de este arduo trabajo. Durante 15 días, ella y un compañero dedicaron sus horas, incluyendo los fines de semana, a la creación de una maqueta sobre el tema «Parque Educativo». Utilizando materiales como balsa, cartón y corcho, lograron una obra que fue evaluada como parte de su examen final. Pincay destacó que el proceso fue un valioso aprendizaje, donde la atención al detalle jugó un papel crucial en la evaluación realizada por los docentes.

La arquitecta Jennifer Machuca, coordinadora de la carrera, señaló que para esta cuarta edición de la casa abierta se seleccionaron diez temáticas: fotografía, aplicación de criterios para diseño, vivienda elemental, parque educativo, mercados y plazas comerciales, hotel cinco estrellas, análisis urbano de GAD Alajuela, vivienda y proyectos urbanos macro. Cada una de estas temáticas representó un desafío distinto para los estudiantes, quienes demostraron su capacidad para abordar y resolver problemas arquitectónicos con creatividad e innovación.

Paralelamente a la exhibición de maquetas, se llevaron a cabo once charlas magistrales en el auditorio de la carrera, proporcionando un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales del campo de la arquitectura.

Tenga en cuenta

Se otorgarán medallas de oro, plata y bronce, así como certificados de reconocimiento a los mejores trabajos presentados, incentivando así la excelencia académica y el compromiso con la arquitectura.