enero 24, 2022
Debido al incremento exponencial en las últimas semanas de casos de Covid-19 en el país, reportado por el Ministerio de Salud Pública, basándose en las medidas adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencias Nacional y según riesgo epidemiológico por cantones, el Consejo Electoral de la Uleam acordó aplazar las elecciones de previstas para el mes de febrero 2022.
El Doctor Temístocles Bravo Tuárez, presidente del Consejo Electoral Permanente de la Uleam, expresó que el pleno del Consejo Electoral Permanente de la Uleam, resolvió en sesión ordinaria No. 004 del 18 enero del 2022, realizar una petición formal al OCS, por intermedio de quien preside el mismo, para aplazar el proceso electoral convocado para el mes de febrero de 2022, toda vez que existiría una alta concentración de votantes en los recintos electorales, que causaría un incremento de contagio en los miembros de la comunidad universitaria, y de realizarse las elecciones en la fecha antes citada, existiría probablemente un alto índice de ausentismo de electores, así como también limitaciones en la conformación de los miembros de las juntas receptoras del voto.
“Se está considerando el tratamiento de este requerimiento en la próxima sesión del Órgano Colegiado Superior de la Universidad, para que este cuerpo colegiado en base a lo establecido en el artículo 55 del Código Orgánico Administrativo (COA) y en el contenido del inciso tercero del artículo 66 del Estatuto Institucional, resuelva mediante acto administrativo, diferir la fecha prevista para las elecciones de febrero de 2022, y se considere que dicho proceso electoral se lleve a cabo en el mes de mayo del presente año, con la finalidad de precautelar derechos fundamentales de las personas, como son la vida y la salud”, argumentó el Doctor Temístocles Bravo Tuárez, Presidente del Consejo Electoral Permanente de la ULEAM.
Hay que mencionar la Uleam acordó suspender el proceso de elecciones de representantes a los Consejos de Facultad y Extensión, por la situación epidemiológica, hasta que las medidas de bioseguridad y sanitarias lo permitan, a fin de precautelar la salud y bienestar de la comunidad universitaria, así como garantizar el derecho de participación de los docentes, estudiantes, servidores y trabajadores; y consecuentemente, prorrogar en sus funciones a los miembros de los Consejos de Facultad y Extensión hasta que sean legalmente reemplazados, basados en la autonomía responsable determinada en el artículo 355 de la Constitución de la República, en concordancia con los artículos 17 y 47 de la Ley Orgánica de Educación Superior y de conformidad con la Resolución adoptada el día domingo 16 de enero de 2022 por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y la Resolución RPC-SE-03-No.005-2022, expedida por el Consejo de Educación Superior en su Tercera Sesión Extraordinaria efectuada el 17 de enero de 2022 y el inciso tercero del artículo 66 del Estatuto de la IES.
I.A