febrero 1, 2019
El Órgano Colegiado Superior (OCS) mediante sesión ordinaria realizada el 30 de enero del presente año aprobó en segundo debate y con amplia mayoría las Reformas al Estatuto vigente de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam).
Estas modificaciones se dieron tras la aprobación de las Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), dándose cumplimiento a la disposición transitoria décimo tercera que establece: “En el plazo de ciento ochenta días (180), los órganos colegiados superiores de las instituciones de educación superior deberán aprobar las reformas a los estatutos que entrarán en vigencia de manera inmediata y los remitirán al Consejo de Educación Superior para su validación en conformidad con la ley”.
La Uleam aprobó estas reformas tras un proceso que inició en el 2016, donde se recogió las necesidades inmediatas y prospectivas de las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación, pertinente al desarrollo dinámico, productivo, sostenible y resiliente de la provincia de Manabí y la zona 4. Además se incrementó al 28% el número de representantes de los estudiantes ante el OCS, estos cambios permitirán trabajar de forma más horizontal, desconcentrado, moderno, operativo y eficiente, acorde a las necesidades, oportunidad y desafíos de la región y el país.
Las disposiciones transitorias señalan que las autoridades electas mediante sufragio universal, mantendrán sus dignidades hasta culminar su periodo para el cual fueron elegidos.
El Rector Dr. Miguel Camino Solórzano, destacó que la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario se hizo en dos instancias, previo a la participación y socialización de estudiantes, docentes y comunidad universitaria, desde el 2017 hasta la fecha.
Por su parte el estudiante de Ingeniería Johan Soto, representante al OCS, destacó que con buena base y fundamentación se realizaron los cambios en el orgánico, el mismo que permitirá la integración académica, administrativa y autosuficiente. El nuevo orgánico estructural tras su aprobación entrará en vigencia de manera inmediata, tal como lo establece la LOES.