mayo 29, 2020
La alimentación es muy importante para el crecimiento y desarrollo en la infancia, y es durante esta etapa que debe formarse los hábitos alimenticios, en este tema la Doctora Dra. Beatriz Villareal, Nutricionista de Nestlé en diálogo con Uleam Ecuador, manifestó que la familia es el factor más influyente en la alimentación infantil, y la importancia de seguir una nutrición saludable en casa.
Indicó que una alimentación saludable incluye un plato con el 60% de vegetales, 25% proteínas y 15% de carbohidratos “Las frutas y hortalizas son alimentos indispensables, aportan nutrientes difíciles de encontrar en otros alimentos y su consumo habitual, al menos en 5 raciones diarias reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, entre otras”, mencionó Beatriz Villarreal.
Expresó también que los vegetales le generan al cuerpo vitaminas, minerales y fibra, que la porción de carbohidratos que se debe ingerir debe ser del tamaño del puño de la mano, en los niños esta debe basarse al tamaño del puño del niño, que la proteína animal se diferencia de la vegetal pues tiene aminoácidos esenciales, sin embargo se puede formar proteína de origen vegetal mezclando los cereales con la leguminosas
Recomendó que se debe establecer horarios para las comidas con una buena aplicación nutricional, consumiendo las porciones adecuadas, y que se debe promocionar el consumo de frutas, verduras, cereales complejos y leguminosos en la alimentación diaria de los ecuatorianos, puesto que una buena alimentación previene el sobrepeso y sus co-morbilidades, teniendo en claro que no se trata de dejar de comer o consumir el mismo alimento siempre, lo ideal es que puedas comer de todo, pero en las porciones que tu cuerpo necesita.