octubre 5, 2023
Por: Patricio Ramos.Mg
En Manta, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) sigue como un bastión fundamental en la su contribución hacia la población del puerto manabita. Frente a la potencial presencia del fenómeno de El Niño, el agua almacenada en aljibes en la Uleam servirá a comunidad universitaria en Manta, es una reserva crucial en tiempos de crisis para instituciones como Cruz Roja y hospitales.
La matriz en Manta se cuenta con un complejo de 61 cisternas estratégicamente ubicadas para el acopio del líquido vital, 14 son nuevas. Tienen una capacidad de 1220 metros cúbicos (m3) de almacenamiento. Han sido construidas en hierro y concreto, no solo satisfacen las necesidades de la población universitaria durante sus actividades regulares, sino que también se perfilan como un salvavidas vital para la ciudad de Manta en situaciones de emergencia, en particular, durante los embates del fenómeno atmosférico.
El compromiso de la ULEAM trasciende los límites de su campus en su vinculación con la comunidad y la alcaldía de Manta. Este acuerdo incluye la disposición del Policlínico Universitario para brindar atención médica en caso de que las emergencias sobrepasen la capacidad de los hospitales de la red pública.
El recuerdo del devastador terremoto del 16 de abril de 2016, que dejó dañados y destruyó varios reservorios de agua, sigue fresco en la memoria de la población mantense. En este contexto, las nuevas cisternas de la ULEAM no solo representan un incremento en la capacidad de almacenamiento, sino también una medida de resiliencia que fortalece la infraestructura de la ciudad ante futuras contingencias naturales.
TENGA EN CUENTA
14 cisternas nuevas y 47 repotenciadas
Almacenan un total de 1220 m3 de líquido vital