UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Agenda interinstitucional: Uleam con prefectura, municipios de Montecristi y San Vicente

febrero 8, 2024

Uleam en territorio

Los temas acadécimcos, de medio ambiente, turísticos y culturales de Manabí motivó a que un equipo de trabajo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) el pasado 7 de febrero de 2024 se movilizara hacia los cantones del sur y norte de la provincia.

La colaboración interinstitucional entre la Uleam, Prefectura de Manabí y los municipios de Montecristi y San Vicente marcó la agenda de trabajo conjunto. El Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, lideró el grupoque se movilizó hacia los cantones de Montecristi y San Vicente para presentar proyectos de mutuó intenrés.

En la playa San José de Montecristi, el alcalde Jonathan Toro compartió su proyecto de potenciación del enclave marino y la reforestación del manglar. Este esfuerzo conjunto busca no solo embellecer el entorno, sino también preservar y proteger los ecosistemas marinos, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

Posteriormente, la jornada llevó al equipo de trabajo a la granja experimental Los Bajos de la Uleam. En este escenario, se presentó al Prefecto Leonardo Orlando y al Alcalde Jonathan Toro la visión de la primera fase de la plaza cultural Bicentenario. Este proyecto, bajo la dirección del artista Ricardo Alcívar, explorará la vida cotidiana en la zona rural de Eloy Alfaro, conectando el pasado con el presente de manera única.

La jornada culminó en la Escuela Gastronómica Iche de San Vicente, donde se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la temporada de playa de Manabí 2024. Este evento, al que asistió el Dr. Marcos Zambrano como invitado especial, resaltó la rica oferta gastronómica y las experiencias únicas que aguardan a los visitantes durante su estancia en la región.

El trabajo entre la  Uleam, Prefectura y los municipios de Montecristi y San Vicente sienta las bases para un desarrollo sostenible y una promoción turística integral. Los proyectos presentados no solo embellecerán el entorno, sino que también enriquecerán la experiencia de quienes elijan explorar los tesoros ocultos de Manabí, convirtiendo cada visita en un viaje inolvidable. ¡Descubre la auténtica belleza de Manabí con la Uleam en territorio!