junio 14, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, cumplió una importante agenda cultural el pasado viernes 11 de junio de 2021, en donde recibió con los brazos abiertos a la comunidad de “San Salvador” de los Chachis, los cuales provienen desde la Reserva Ecológica Mache Chindul, con la finalidad de presentar sus manifestaciones culturales, como son: música, danza, gastronomía y artesanía, todo esto con el propósito de difundir sus costumbres ancestrales e incentivar el emprendimiento en su pueblo.
El Decano de Extensión, Dr. Derli Álava, expresó que el evento contó con la participación de la comunidad universitaria de la extensión y público en general, es la primera vez que esta comunidad hace su presentación de esta manera, y se espera posteriores encuentros de este tipo.
“Desde tempranas horas, la comunidad comenzó a llegar y junto al personal encargado de la logística organizaron todo lo concerniente a la actividad, que inicio a las 10.00 am, con la bienvenida, apertura del acto, se leyó la reseña histórica de la comunidad, y luego se procedió, a la presentación de la música, danza, gastronomía y artesanías, explicando al público el proceso y descripción de este de cada actividad”, señaló el decano Dr. Derli Álava.
Hay que indicar que, al finalizar el evento, se realizó la entrega de certificados de reconocimientos a la comunidad, además de la entrega de ejemplares del libro recientemente publicado por docentes de esta Extensión Universitaria titulado: Estudio integral del Parque Ecoturístico Geendu Naraa.