mayo 3, 2021
La Facultad de Gestión Organizacional de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con su carrera Gestión de la Información Gerencial, aplicado la normativa de emergencia emitida por el Consejo de Educación Superior (CES), para el periodo académico ordinario 2021-1, cumpliendo con la calidad académica a través de la educación virtual sincrónica/asincrónica.
El Ing. Johnny Rodríguez Sánchez, director de la carrera Gestión de la Información Gerencial, expresó que, dado este escenario, la facultad ha planificado en el periodo 2021-1 la apertura de 10 paralelos, que cubren la demanda de primero a quinto nivel de la carrera en mención. Así mismo, las planificaciones corresponden a una población estimada de unos 350 estudiantes, los cuales estarán distribuidos en dos paralelos por nivel, en jornada matutina y vespertina-nocturna. Asimismo, la carrera cuenta con 23 docentes titulares de los cuales 22 son a tiempo completo y 1 a medio tiempo, lo que permite cubrir el 100% de la demanda académica de la facultad.
Dijo que, a partir del tercer nivel de carrera, la malla curricular establece la ejecución de un proyecto integrador por nivel, el cual consiste en actividades en cascadas de las asignaturas que intervienen en el nivel descrito. Estas actividades se encuentran planificadas y serán ejecutando en el periodo actual en tercer, cuarto y quinto nivel de carrera; y sus actividades están presentadas a Consejo de Facultad, como un plan que orienta la ejecución del proyecto integrador.
Además la carrera se encuentra culminando la planificación del proyecto de prácticas pre-profesionales que iniciarían en el periodo 2021-1 con la participación de 55 estudiantes y que desarrollarán la “Exploración de sistemas de información de empresas públicas y privadas dentro de la provincia de Manabí”, para lo cual se está planificando actividades exploratorias a partir de casos de estudios basados en la realidad del país, que se conecten con el componente práctico de los proyectos integradores que se desarrollan en el nivel de estudio.
En la función de vinculación acotó que, se está planificando el proyecto de Vinculación con la comunidad que consiste en “Campañas formativas para el uso y manejo de la información de organizaciones públicas y privadas para el consumo ciudadano”, el mismo que iniciaría en el segundo parcial del período actual 2021-1.
En la función de investigación se planificó el inicio de dos nuevos proyectos de investigación liderados por los docentes; Ing. Patricia Andrade y Dr. Pablo Vidal, cuya temática está relacionada al campo de acción del profesional en gestión de la información. Hay que manifestar que a la par de la planificación académica, otra de las metas establecidas para este 2021, es culminar el diseño de tres nuevas ofertas: una carrera tecnológica, una de pregrado y un postgrado, para continuar con el fortalecimiento del talento humano de nuestra provincia y del país.