diciembre 16, 2021
La Facultad de Enfermería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó acto de incorporación de su XXXVI Promoción de Licenciados en Enfermería, evento realizado el 15 de diciembre en el Paraninfo Universitario y fue transmitido por Facebook Live y canal de YouTube Uleam Ecuador.
Lourdes Bello Carrasco, directora de la carrera de Enfermería al efectuar el ofrecimiento del acto, expresó que el incorporar hoy 28 nuevos licenciados en Enfermería, es el resultado del constante trabajo académico ejecutado por la facultad.
Luego se procedió a la entrega del título, mismo que los avala como nuevos profesionales de la salud, basándose en sus esfuerzos para poder ejercer su profesión en los distintos centros hospitalarios públicos y privados del país. El juramento de rigor fue tomado por el rector de la universidad Dr. Marcos Zambrano Zambrano.
La Lic. Iskra Sugey Cellery Molina, recibió de manos del rector una mención de honor al ser la graduada con el mejor promedio académico e intervino a nombre de sus compañeros, agradeciendo a la Uleam por la formación recibida.
La Mg. Miriam Santos Álvarez, decana de la facultad de Enfermería, en su intervención reafirmó el trabajo institucional de la Uleam con la entrega de estos nuevos profesionales, que están aptos para cumplir un rol protagónico en nuestra sociedad. Felicitó a los nuevos licenciados, y les auguró el mejor de los éxitos en su vida profesional, en una carrera tan humanística y de vocación de servicio como lo es la enfermería.
Finalmente, el doctor Marcos Zambrano Zambrano, rector de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, expresó que la institución siempre ha mantenido una línea de conducta correcta, encasillada en la ética, la moral y la dignidad, donde prevalece la buena voluntad de hacer las cosas con desinterés al servicio de la sociedad.
“Indiscutiblemente que los nuevos profesionales han recibido una verdadera formación científica, investigativa con el fin de entregar un modelo de gestión académica, articulando las funciones sustantivas de la universidad, garantizando una educación superior de calidad, dando respuestas a las necesidades del desarrollo local, regional y nacional”. Sostuvo el doctor Zambrano.
I.A