UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

16. 559 bachilleres buscan uno de los 5.654 cupos en la Uleam

marzo 12, 2024

La búsqueda de oportunidades educativas superiores es un desafío que miles de bachilleres enfrentan cada año en Ecuador. En la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), son 16.559 aspirantes que buscan acceder a uno de los 5.654 cupos disponibles.

María Piedad Castillo, una de las participantes, representa a quienes viajan largas distancias en busca de un futuro académico. Oriunda del cantón Paján, situado en el sureste de Manabí, María y su familia llegaron a la sede de la Uleam en Manta. Su jornada comenzó a las 05:00, desplazándose hacia Manta a las 06:00. María está entre los miles que buscan aprovechar la oportunidad de ingresar a la educación superior.

El proceso de admisión inició a las 08:00 con una charla de inducción en paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova proporcionada por las autoridades del departamento de Bienestar, Admisión y Nivelación Universitaria en Manta. También se extendió hacia las extensiones y la sede en Santo Domingo de los Tsáchilas.

 Para facilitar la fluidez del proceso, un equipo de 158 personas, entre las cuales 70 desempeñan el papel de aplicadores, compuesto por 37 docentes y 33 estudiantes.

La Uleam cuenta con 38 laboratorios de computación destinados a la realización de los exámenes de admisión. Este hecho subraya la importancia de la tecnología en el proceso educativo actual y evidencia el compromiso de la Uleam en proporcionar instalaciones adecuadas para evaluar a los aspirantes.

En cuanto a la duración del examen, la mayoría de los bachilleres emplean entre 60 y 120 minutos para completar la evaluación. Un ejemplo concreto es el caso de Roberto Largacha, egresado del colegio Cuatro de Noviembre de Manta, quien culminó su examen en el laboratorio de computación de la Facultad de Ciencias de la Educación, Turismo, Artes y Humanidades después de 70 minutos. Roberto resaltó su desempeño satisfactorio en las preguntas de razonamiento matemático y expresó su deseo de obtener un cupo para estudiar pedagogía.

El proceso de admisión en la Uleam abarca desde el 12 al 23 de marzo, y es importante tener presente que, tras las postulaciones, sigue el proceso de asignación de cupos. Este último paso determinará el futuro académico de los miles de bachilleres que, con esfuerzo y dedicación, buscan acceder a la educación superior en la Uleam.