UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM SEDE DE JORNADAS ACADÉMICAS INTERNACIONALES DE PROMOCIÓN DE SALUD Y BIENESTAR EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR

septiembre 5, 2016

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, será sede de las Jornadas Académicas Internacionales de Promoción  de Salud y Bienestar en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador, a realizarse  este 8 y 9 de septiembre del 2016, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas, Organizada por  la ULEAM  y la Red Ecuatoriana de Universidades Promotoras de Salud y Bienestar (REUPSB).

Cuenta  con la Coordinación de la  SENESCYT, el  Ministerio de Salud Pública,  el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el  Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud,  y la Agencia Española de Cooperación Internacional.

Estas Jornadas son parte de la  preparación previa para lo que será el Congreso Nacional a realizarse en la PUCE próximamente, y  tienen como objetivo analizar y ampliar el trabajo de la Red (REUPSB), para contribuir a la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad ecuatoriana, instaurando el modelo de promoción de salud dentro de las Universidades del Ecuador para que  estas sean quienes la exporten al resto de las comunidades.

Las áreas temáticas que se desarrollaran son; Promoción de Salud en Catástrofe, Experiencias Ecuatorianas de Universidades, Promotoras de la Salud y Bienestar Universitario, Promoción  de  Salud Bienestar y Derecho Humanos.

El Decano de la Facultad de  Psicología  Dr. Victoriano Camas, quien preside la organización de este evento, con el acompañamiento de la Facultad de Medicina, y que  incorporará a las áreas de la salud, y  a la Facultad de Comunicación, explicó; que se  formaran tres mesas de trabajo, Promoción de  salud y  Intervención en catástrofe, luego de lo  ocurrido el 16 de abril,  Promoción de  Salud oferta académica y  vinculación, como incorporarla en los distintos ámbitos de trabajo dentro de las instituciones de Educación  Superior y como trabajar un proyecto de investigación en promoción de salud,  Promoción de  Salud y Derechos Humanos, como diseñar una estrategia nacional e internacional basada en la promoción de salud.

Actividad académica gratuita de mucha transcendencia, que busca ganar terreno  en la promoción de salud, con la participación interfacultativa de Docentes y estudiantes de toda la Comunidad Universitaria.

AGENDA DE ACTIVIDADES JORNADAS DE PROMOCIÓN DE SALUD Y BIENESTAR