UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

WILFRIDO PALACIOS, ENTREGA VICERRECTORADO ACADÉMICO CON INFORME FINAL

marzo 4, 2016

El jueves 19 de febrero de 2016, se dieron cita docentes y empleados en el Paraninfo Universitario, en donde se hizo la presentación final de actividades, cumplidas por el Dr. Wilfrido Palacios Paredes, PhD. Vicerrector Académico (e) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, quien culminó su periodo de funciones, las mismas que fueron asumidas por la Vicerrectora Electa por votación democrática, Dra. Iliana Fernández, quien se posicionó desde el viernes 19 de febrero como la nueva autoridad académica.

El informe final de la autoridad saliente, recogió en síntesis la gestión desplegada desde octubre 2015 a febrero de 2016, entre estas destaca: Los “Proyectos Semilla” de Investigación Formativa, del que se obtuvo como producto 83 proyectos aprobados; Curso de Redacción Científica a nivel institucional, en el que se inscribieron 458 participantes entre docentes y estudiantes de la matriz y extensiones; la proyección del concurso de redacción científica, con meta a publicar 200 artículos en este año, a través de los convenios interinstitucionales.

De los convenios alcanzados en su gestión con el respaldo del Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector, dio a conocer por otra parte, que están avanzados para su firma, los de universidades españolas como: Burgos, La Laguna, Salamanca y Valencia de España y con la Ecuatoriana Universidad Nacional de Educación (UNAE) se encuentra ya suscrito el convenio marco de Cooperación interinstitucional que oferta programas de tercer y cuarto nivel para el fortalecimiento pedagógico, académico e investigativo de los docentes de la ULEAM.

En su gestión, el Vicerrectorado Académico levantó un diagnóstico situacional de los convenios que ha suscrito la ULEAM con otras instituciones en los años anteriores, mismo que fue dada a conocer, así como la proyección 2016 de las actividades académicas por facultades que recoge: congresos internacionales (14) y nacionales (19), conferencias (14), talleres (26), programas de educación continua (14) y capacitaciones ( 9 ) que se han previsto organizar para este año. Pudo dar a conocer los acuerdos obtenidos de la reunión de Vicerrectores Académicos, que se llevó a cabo en la Universidad Técnica de Ambato, el pasado mes, entre estos, la formación de evaluadores pares, lo que justifica el trabajo empezado y propuesto a Consejo Académico para la conformación del equipo de revisores pares del Alma Mater, que a futuro pueda ser capacitado por Universidades competentes en la materia, como la Universidad de Sao Paulo, para adquirir la formación pertinente. Esto permitirá a la ULEAM, contar con un equipo capacitado para la evaluación de proyectos, artículos y libros.

La última diapositiva proyectada plasmó, la situación presente de la Universidad, con su modelo educativo, dominios, líneas de investigación, campos amplios y carreras, lo que refleja una institución, estructurada en su esencia proyectándose a su acreditación, cumpliendo con la visión de formar profesionales altamente competentes con una visión holística. Por ello la necesidad de contar con docentes capacitados desde su área pero también con formación pedagógica. Este llamado despertó el interés de los presentes que asumieron el compromiso de iniciar los cursos de formación que oferta la UNAE y llenaron fichas de registro para los programas ofertados.

El Rector de la Universidad, Dr. Miguel Camino, agradeció al Vicerrector saliente por las gestiones emprendidas con mucha responsabilidad que se constituyen en un aporte al ámbito académico y que de seguro la nueva Vicerrectora continuará haciendo efectivo el trabajo institucional del Dr. Palacios quien finalmente, fue ovacionado por los presentes en respuesta a su trabajo comprometido con la Universidad.