septiembre 8, 2023
Con gran éxito se realizó el Webinar «Lengua y Folclore desde un Enfoque Humanístico»; organizado por el programa de Maestría en Educación con mención en Lingüística y Literatura, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Una oportunidad para explorar la intersección entre el lenguaje y el folclore, con un enfoque en la tradición oral, el diálogo, la inclusión y la justicia social, así como la rica tradición cultural de Manabí.
Este evento se realizó mediante la plataforma Zoom, y contó con destacados ponentes como la Dra. Genoveva Ponce, docente de la Universidad del Chimborazo; Dra. Siomara España Muñoz, docente de la Universidad de las Artes; Dra. Libertad Regalado Espinoza, Miembro correspondiente extranjero de la Academia Nacional de Historia de Colombia; Dra. Doris Macías Mendoza y Mg. Luis Enrique Vargas Párraga, docentes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Quienes expusieron sus conocimientos en diversos temas como: Literatura de Tradición Oral, Diálogo, Inclusión y Justicia Social en la sociedad actual; El Folklore, Lengua y Tradición Oral en Manabí; Práctica docente y la literatura ecuatoriana; Mapeo sistemático: Cultura e identidad del Ecuador, entre otros
Durante el evento, se presentaron varios videos que ilustraron los espacios, la cultura y la identidad de la provincia de Manabí. Estos videos proporcionaron una visión fascinante de la historia y las tradiciones de la región.
La decana de la Facultad de Educación, Turismo, Arte y Humanidades, expresó que con este evento se continúa promoviendo la educación y la reflexión sobre la lengua y el folclore desde una perspectiva humanística. Transformando espacios que permita compartir experiencias enriquecedoras para maestros y estudiantes en formación, permitiéndoles tener una nueva visión con respecto a la lengua y al folclore