enero 10, 2025
La carrera de Ingeniería Naval de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) realizó una visita protocolaria a la carrera de Ingeniería Marítima de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Este encuentro se dio como resultado de los acercamientos entre ambas instituciones, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas en la generación de artículos técnicos y científicos, así como en investigaciones conjuntas, especialmente en temas de corrosión en embarcaciones y buques.
“Con esta visita estamos iniciando el año con el firme propósito de consolidar este proceso,” expresó el Ing. Edwin Ponce Minaya, director de la carrera de Ingeniería Naval de la ULEAM, quien tuvo a su cargo la bienvenida a la delegación conformada por 4 docentes y 26 estudiantes de la carrera de Ingeniería Naval de la ESPOL.
La jornada incluyó una serie de presentaciones donde estudiantes y docentes de ambas instituciones compartieron sus proyectos. Por parte de la ESPOL, se expusieron los trabajos titulados “Resistencia y propulsión de buques” y “Vibraciones mecánicas”. En tanto, los representantes de la ULEAM presentaron “Estabilidad de Buques – Cálculo del metacentro”, “Diseño y construcción de una impresora 3D con extrusión de filamento (PLA, PETG, ABS, Nylon); y “Uso de la fibra de plátano y paja toquilla como materiales sostenibles en la ingeniería marítima”. Estas presentaciones estuvieron a cargo del docente Ing. Anderson Buitrón y los estudiantes William Mangui y Kevin Sánchez.
El Ing. José Marín, docente de la ESPOL, en su intervención destacó la importancia de estos espacios de colaboración para el desarrollo de la ingeniería marítima en el país. Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y Arquitectura de la ULEAM, Dr. Héctor Cedeño Zambrano, cerró el evento, agradeciendo la presencia de los ilustres visitantes y resaltando los beneficios mutuos de este tipo de encuentros.
Como parte de la agenda, los visitantes de la ESPOL participaron en un recorrido por las instalaciones de la ULEAM, donde pudieron conocer de cerca los espacios académicos y laboratorios de la institución. Marcando así el inicio de una colaboración prometedora entre ambas instituciones, enfocada en el fortalecimiento del conocimiento técnico y la innovación en el campo de la ingeniería marítima.
(J.A.M.)