diciembre 4, 2020
La Extensión de la Uleam en el cantón El Carmen, a través de su carrera de Agropecuaria, realiza varios proyectos en su finca experimental; laboratorio idóneo para las prácticas de sus estudiantes, entre ellos el proyecto de investigación “Programación de cosecha, nutrición y manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de plátano Musa AAB”, que implementa actividades como deshije profundo, que consiste en eliminar la yema vegetativa que sale del interior del cormo de la planta madre, para una renovación de cultivo.
El ingeniero Jorge Vivas Cedeño, director de la Carrera de Agropecuaria en la extensión de El Carmen, explicó que: “Se ha logrado, con la carrera, el fortalecimiento de la productividad del cantón, donde el 90% de nuestros profesionales están incorporados en el campo ocupacional ejerciendo su profesión, cuyos proyectos de investigación de la carrera nacen de la necesidad del sector productivo como una herramienta de investigación para las plantaciones de plátano”.
En cuanto a nutrición, explicó que se están desarrollando proyectos como “Nutrición Axilar”, que consiste en aplicar los requerimientos nutricionales de la planta con diferentes dosis en la axila de la hoja, en la fase de crecimiento diferenciación y previo a la floración, estos son: nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, azufre y boro; en dosis de 100 kg de N, 40 kg de P2O5, 150 kg de K, 40 kg de Mg, 40 kg de S y 10 kg de boro/ha.
En “Nutrición Foliar” se está trabajando con micro elementos de boro, zinc, calcio y magnesio vía foliar con nutrición edáfica de 100 kg/ha de N, 40 kg/ha P2O5 y 150 kg/ha de K2O, con resultados preliminares interesantes.
Además, por la importancia que tiene este producto en el país, se lleva a efecto el proyecto “Estrategias de Desarrollo del Plátano”, que contempla el apoyo de la institución para el fortalecimiento de las organizaciones plataneras, la comercialización asociativa y el mejoramiento de la productividad de las plantaciones de plátano.
Se implementarán dos ensayos para combatir enfermedades, con el AUSOIL, un fungicida orgánico para el manejo de la sigatoka negra causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis y con Ralstonia solanacearum; y se concluyó un ensayo con microorganismos antagónicos para Ralstonia solanacearum, mostrando resultados altamente significativos en las pruebas de patogenicidad Bacillus subutiliza. Obteniendo datos preliminares de control biológico de nematodos en el cultivo de plátano con Trichodermas, Pseudomonas, Bacillus y materia orgánica.
En este sentido, la Uleam apunta a conocer cuál es el destino que dentro de la sociedad ocupará el recurso humano formado en sus aulas; profesionales con una consolidada formación académica en todos los aspectos.