noviembre 23, 2012
La Facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica “ELOY ALFARO” de Manabí (ULEAM), está celebrando su DECIMO PRIMER ANIVERSARIO de creación por lo que ha programado una serie de actividades de orden académico, social, y cultural, que tendrán lugar del 22 al 27 de Noviembre del 2012.
“Marketing Turístico” fue expuesto por el ingeniero Xavier Basurto Cedeño, quien destacó que la segmentación de mercados es un proceso de división del mercado en subgrupos de compradores homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades, intereses y preferencias y se permita al mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.
En tanto que el Lic. Franklin Palacios Montesino, participó con la conferencia “Atención al Cliente con Relación a la programación Neuro – Lingüística”, en su intervención indicó que para desarrollar ésta investigación, se realizó un recorrido teniendo como base la Programación Neurolingüística (PNL) pero partiendo desde lo general hasta lograr delimitar el tema, llegando así a lo específico: La Programación Neurolingüística como apoyo al éxito comunicacional.
De su lado el Arq. Hugo Cedeño Palma, expuso el tema: “Organización de eventos”, y mencionó que la organización de eventos es el proceso de diseño, planificación y producción de congresos, festivales, ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de reuniones, cada una de las cuales puede tener diferentes finalidades.
“Estamos complacidos por recordar este nuevo aniversario y lo hemos hecho con varias conferencias en donde los únicos beneficiados son los estudiantes que se forman para ser profesionales de nuestra patria”, indicó Jouberth Azua Vásquez, decano de esta Unidad Académica.
“Nuestra Unidad Académica como parte de esta Institución Educativa, brinda la oportunidad a las nuevas generaciones de formarse como líderes conscientes, emprendedores, investigadores con vinculación a la comunidad y conservadores del medio ambiente; que aporten decididamente al desarrollo del sector turístico, hotelero, gastronómico de Manta, Manabí y del Ecuador”, aseveró Azua.
Finalmente recordó que el proceso de la evaluación implica un alto grado de compromiso de quienes participan en el mismo, indiscutiblemente están preocupados por fortalecer y consolidar dicho proceso, buscando y aplicando las nuevas técnicas metodologías del quehacer educativo, utilizando las estrategias necesarias y más idóneas que nos permitan la transformación de nuestra ciudad, provincia y país mediante una profesionalización excelente de nuestros estudiantes.
Para el lunes 26 de noviembre será la CASA ABIERTA, en las canchas múltiples de 9h00 a 15h00, El Festival Gastronómico será en este mismo escenario de 16h00 a 19h00.
El martes 27 de Noviembre será la Sesión Solemne en el Paraninfo Universitario “Alfonso Aguilar Ruilova” a las 18h00.