julio 18, 2016
Luego del 16A y varias réplicas ocurridas hasta la fecha, la Universidad Eloy Alfaro de Manabí presentó su último informe técnico del estado de las afectaciones en las instalaciones de la matriz y sus extensiones, informó Miguel Camino Rector.
Entre los edificios que serían demolidos y/o reparadas constan: Facultad de Administración de Empresas, Vicerrectorado Académico, Biblioteca, Departamentos 201 y 202 (Barrio Jocay), Teatro Chusig, Comercio Exterior (último piso), Secretariado Ejecutivo (demolición de estructura de 3 pisos), Bienestar Estudiantil (parte de su edifico), Postgrado, Idiomas (reparación estructural previa estudios), Hotelería y Turismo (auditorio alto y parte de edificación), edificio parqueadero (reparación previo estudios), planta de alimentos en Chone (en espera de estudio topográfico) y varias reparaciones moderadas.
“Estamos elaborando un plan maestro del campus que posiblemente en una funcione, dos edificios o 3 en uno, para que exista mayor carácter administrativo y liberar espacios para la construcción de plazas y áreas verdes, proyectos que ya se están elaborando en el departamento técnico con el apoyo de la facultad de arquitectura “, mencionó Camino.
Según indicó al inicio el primer informe detalló que la reconstrucción costaría aproximadamente unos $10 millones cien mil dólares, pero con las réplicas el costo se duplicaría.
“La familia ULEAM está trabajando en una reconstrucción de forma integral y participativa, no solo de forma física sino también psicosocial y emocional con la comunidad”.
Resaltó que en la universidad están los mejores profesionales y que a partir de ahora nada detendrá su acreditación. “El tiempo es corto y debemos como institución cumplir con los estándares de calidad, vamos a reconstruir una nueva Universidad”, culminó.