abril 2, 2014
Con el arribo a Manta de las delegaciones de varios países de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) y las acreditaciones de los y las participantes al Quinto Congreso Latinoamericano y el Segundo Encuentro Internacional de Educación Infantil, empezó la programación que está bajo la responsabilidad de OMEP-Ecuador que la presidela Doctora Elba Domaccín Aros, quien es docente y Directora del Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
Según la programación, estos eventos se desarrollarán en los predios de la ULEAM del 1 al 4 de abril de 2014 en diferentes escenarios y horarios, entre las principales exponentes están: Maribel Cormack Lynch-Perú, María Alejandra Castiglioni-Argentina, UlinaMapp-Panamá, Elba Domacín-Ecuador (de pié), Mercedes Mayol Lasalle-Argentina-Vicepresidenta OMEP Latinoamérica, Beatriz Zapata Ospina-Colombia, María Aparecida Salmaze-Brasil, Fanny Ramirez y Alicia Milán-Uruguay.
Además, habrán diversas temáticas en las conferencias; ponencias, foros talleres simultáneos de: teatro, danza contemporánea y folklórica, dibujo y pintura, música, expresión corporal,dinámicas y programas Culturales, en los que intervendrán reconocidos profesionales expertos en los temas.
La Doctora Domaccín, fue la encargada de darles el respectivo recibimiento a las delegaciones nacionales e internacionales que están participando de estos eventos, en calidad de conferencistas, ponentes y congresistas.
Mercedes Mayol Lasalle, Presidenta de OMEP-Argentina y Vicepresidenta OMEP-Latinoamérica, indicóla organización cada año se plantea objetivos, los mismo que son revisados “si lo que se planteó se ha logrado”;resaltó la incidencia que la organización ha tenido en el establecimiento de políticas públicas en diferentes países, particularmente en los latinoamericanos que son los más desiguales porque existen muchos factores como la pobreza, sistemas educativos inadecuados a dichos niveles de estudios.
Dijo que OMEP, desde hace más de 50 años viene haciendo esfuerzos en la consecución de grandes proyectos en beneficio de la primera infancia como edad importante que hay que atender, especialmente en lo que tiene que ver con el trato y derechos de los niños, “vamos por buen camino, lo estamos logrando”, porque los gobiernos neoliberales habían dejado de lado las políticas en este sentido.