febrero 10, 2016
Luis Enrique Ortiz, Miembro de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Técnica de Ambato, visitó el Departamentos de Relaciones y Cooperación Internacional de la ULEAM, con el objetivo de conocer las experiencias que tiene la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en aspectos de movilidad en base al convenio con Erasmus Plus.
Luis Enrique Ortiz manifestó ;“Deseamos conocer la trayectoria que ha tenido la universidad para enviar a docentes, personal administrativo y estudiantes para que se capaciten en las mejores Universidades de Europa, a que muchos de ellos tengan sus posgrados y doctorados, que muchos de los estudiantes cursen semestres de intercambio para tener la experiencia de la visión Europea”.
Según el visitante, la Universidad Técnica de Ambato el año anterior firmo un convenio con Erasmus Mundo a través de la Universidad Complutense de Madrid, una de las universidades más prestigiosas de España con las que se está comenzando este convenio, sin embargo a pesar que existe el convenio les ha costado un poco la movilidad, por lo tanto el interés de conocer la trayectoria de la ULEAM en este tema.
Luis Enrique Ortiz dijo También “Considero que la ULEAM tiene dos aspectos importantes primero una estructura orgánica bastante buena, desarrollada, un organigrama nada complejo con funciones para todo el personal dentro del departamento, asignadas con objetividad, y segundo que esas personas tienen el perfil profesional y además cumplen con las características para ocupar los cargos; entonces con un organigrama adecuado, con la formación académica adecuada, hace que este departamento trabaje adecuadamente”.
La Ing. Carmen Bayas representante del Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional de la ULEAM expresó “Para nosotros es una gran satisfacción como Departamento de Relaciones Internacionales que las Universidades estén interesadas en la trayectoria que ha tenido el Departamento a lo largo de casi diez años , como conoce la Universidad el trabajo ha sido arduo pero hemos tenido grandes satisfacciones , en la actualidad se sigue trabajando, este año tenemos la ventaja de que se inicie otro proyecto Erasmus, aparte de los proyectos de la UNIA y de la AUIP, seguimos trabajando posiblemente con una movilidad interna dentro de los países iberoamericanos lo que estaremos dando a conocer en los próximos meses”