UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

UNIVERSIDAD SEDE DE CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA

octubre 15, 2013

Con la participación de expositores de los países de México, Bolivia, Chile, Perú , Ecuador y con la asistencia  de numerosas Delegaciones de Arquitectos de las Provincias de: Cotopaxi, Loja, Guayas, Pichincha,Bolívar, Santa Elena, el Oro, Esmeraldas y de la anfitriona Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se inauguró el I CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA el día de hoy  lunes 14 de Octubre en el Paraninfo Universitario, y  se extenderá hasta el miércoles 16 de Octubre,  exposiciones que se desarrollan en el Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad.

Este primer  Congreso Internacional está organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, siendo  el  Arq. Ricardo Ávila Ávila, Decano  de èsta Unidad Académica quien diò la bienvenida a los asistentes,  el catedrático en su intervención resaltó la transcendencia del Congreso, dijo que los temas que disertarán los conferencistas de las diferentes nacionalidades, no sólo servirán para actualizar los conocimientos y experiencias de la profesión, sino también para el desarrollo de nuestros naciones, porque están dirigidos “a proteger el ecosistema, donde el hombre es el protagonista principal…”.

Los ponentes de este congreso: Dra. María del Carmen Valverde, Dr. Enrique Ayala Alonso¸ Dr. Hermilio Salas Espíndola y Dra. María del Carmen Ramírez – México; Dr. Oscar Rea Campos – Bolivia; Arq. Eduardo Itabashi Montenegro – Perú; Arq. Rolando Cubillos González – Colombia; Dr. Miguel Camino Solórzano – Ecuador y Dr. Hugo Eduardo Weibel Fernández – Chile.

El acto inaugural contó con la presencia del Vicerrector Académico  Dr. Leonardo Moreira Delgado, quien en su intervención,   en representación de la primera autoridad, Dr. Medardo Mora Solórzano,  resaltó  que la Universidad siempre está buscando la excelencia, felicitó a los organizadores de este Congreso académico internacional, ponderando la
finalidad calidad de expositores y la finalidad de la Universidad de buscar una integración y desarrollo Latinoamericano.

Para matizar la programación y alegrar la mañana, estuvo deleitando a público con sus excelentes melodías, la violinista, Dolores (Loli) Cañizares, del Departamento de Cultura.

CONFERENCIA MAGISTRAL

La primera conferencia estuvo a cargo del Dr. Oscar Rea campos de la República de Bolivia con el tema “Desafíos Oiko-sociales para la Arquitectura del siglo XXI”, la misma que fue extraordinaria porque enfocó la importancia de la casa en la vida del ser humano, el contraste que hay entre desarrollo y la realidad en que viven la mayoría de las personas en el mundo; hizo referencia a la desigualdad social, estadísticas de pobrezas en todo el mundo, a pesar de haber tantos profesionales en diferentes áreas, gran desarrollo, moderna tecnología, cantidad de medios de información y de producción; temas que invitaron a reflexionar, porque deben ser las Universidades las entidades que procuren formar un profesional más humanistas y no solo urbanista, enfatizando también la importancia de la lectura como  medio del conocimiento y desarrollo intelectual.