octubre 19, 2015
La estructuración de las áreas académicas de la ULEAM; el rediseño de los planes curriculares de las carreras y la conformación y ejecución de un sistema de investigación institucional entre otras, son algunas de las 17 conclusiones y recomendaciones que el CEAACES, ha hecho conocer a la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, para elevar su calidad y desempeño académico.
La Rectora (e) Amalia Reyes Moreira, dio a conocer ante la prensa estos parámetros indicando que estas recomendaciones, permitiran elevar la calidad del desempeño académico y necesariamente serán incluisdas en el plan de fortalecimiento institucional.
El Secretario General Dr. Charles Vera Granados que se han implementado nuevos procesos como por ejemplo: La Secretarìa General, a la fecha ha titulado en dos meses alrededor de 2.400 profesionales que se han acogido al examen complexivo. Desde octubre se ha iniciado la segunda etapa de titulación por èsta modalidad, para lo cual se a implementado nuevas medidas de control y ejecución que permita garantizar la transparencia académica y la efciencia administrativa en este proceso de titulación.
La Universidad recibiò a alrededor de 2.000 nuevos estudiantes, cuyos tràmites de ingreso han tenido un tratamiento especial por parte de las unidades acadèmicas, el Departamento de Admisiòn y Nivelaciòn y la Secretarìa General, cada uno ejerciendo su rol, con lo cual se evidencia la descentralizaciòn de tràmites.
Dichos procesos tomaràn mayor agilidad y eficiencia con la implementaciòn del programa quipux que entrarà en ejecuciòn a travès de un convenio con el Sistema Nacional de Administración Pública.