UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

UNIFICARAN MALLAS CURRICULARES DE AGROINDUSTRIA

octubre 14, 2014

Con el objetivo de unificar su contenido en la malla curricular  para la movilidad estudiantil, la Red de Carreras de Ingenierías en Agroindustria del Ecuador (REDIA), llevará a efecto un encuentro nacional con la participación de 16 universidades del país, los días 16, y 17 de Octubre del 2014, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), desde las 9h00 a 17h00.
Para esta cita nacional se  han confirmado la presencia de las universidades: Técnica del Norte, Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), Universidad Estatal  Amazónica (UEA), Universidad Tecnológica Equinoccial de Santo Domingo (UTE), Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), Universidad Estatal de Quevedo (UTQ), Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Escuela Politécnica Nacional (EPN), Universidad Estatal de Bolívar (UEB), y la Universidad de las Américas.
La Ingeniera Jessenia García  Montes, docente de la carrera de Agroindustria y coordinadora del evento indicó que todo está listo para este encuentro de la REDIA en donde se tratará de unificar las mallas curriculares de todas las carreras  de Agroindustria de las Universidades del País    que beneficie a los estudiantes.

La docente destacó: “Esta idea nace del Gobierno Nacional a través de la SENESCYT, en donde son los estudiantes los involucrados  ya que  podrán cursar sus estudios  en cada una de las universidades de su elección, y se presenta la oportunidad de que  cualquiera de ellos   cambie de domicilio por circunstancia familiar  y no tenga ningún inconveniente ya que los pensum o mallas curriculares son iguales”.
De su lado el Decano de la Facultad de Ingeniería Agropecuaria Herbert Vera  destacó la reunión como muy importante  ya que lo que se busca es beneficiar a los futuros profesionales de esta carrera; al tiempo de mencionar que la malla curricular   que se unificará en este encuentro apunta  a consolidar  los ideales  y desafíos del Ingeniero en Agroindustria.

La Autoridad Universitaria comentó  que el rediseño curricular no sea discutido y analizado  por lo que es la oportunidad de hacer una homologación   que favorezca a los estudiantes  pero sobre todo en la movilidad.
Hay que indicar que este es el XIII evento  que se realiza  y que involucra a las universidades que  tienen  las carreras de agroindustria en el país.