mayo 16, 2025
En la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Extensión Sucre, se llevó a cabo un evento organizado por los estudiantes de segundo y tercer semestre de la carrera de Gastronomía denominado «Buffet Francés», exposición culinaria y cultural que destacó la riqueza gastronómica de Francia.
Bajo la guía del Magíster Darío Espinosa, docente del idioma francés en la carrera tecnológica de Gastronomía, los estudiantes de segundo y tercer nivel presentaron una variedad de platos típicos franceses, desde entradas hasta postres, acompañados de aperitivos y una selección de bebidas tradicionales.
Lo más destacado fue que cada plato fue presentado *en idioma francés, reforzando no solo las técnicas culinarias, sino también el componente lingüístico, esencial en la formación profesional.
El francés: Un Nuevo Horizonte Académico.
Este evento marca un hito para la universidad, ya que es el primero en su tipo tras la aprobación de una solicitud enviada al Dr. Marco Zambrano, rector de la ULEAM, quien impulsa la internacionalización de la institución. Desde hace cuatro semanas, los estudiantes comenzaron a recibir clases básicas de francés, mostrando gran entusiasmo y compromiso.
La idea es que todas las carreras incluyan el dominio de un segundo idioma», explicó uno de los organizadores. Este enfoque forma parte de los cinco pilares estratégicos de la universidad, que buscan posicionarla como una institución globalizada. Actualmente, se ofrecen cursos de inglés, italiano, portugués y francés, con planes de incorporar mandarín en un futuro cercano.
Más que Gastronomía: Una Experiencia Cultural.
El decano de la extensión, Eduardo Caicedo PhD en su intervención manifestó que el «Buffet Francés» no solo fue una exhibición culinaria, sino también una ventana a las tradiciones y costumbres de Francia. Los asistentes pudieron apreciar la elegancia de la cocina francesa mientras aprendían sobre su influencia en la gastronomía mundial, donde muchos de sus términos y técnicas son fundamentales en la profesión.
Este evento refleja el compromiso de la ULEAM con una educación integral, combinando habilidades técnicas con competencias interculturales.